NOVELDA. Incrementar los recursos económicos destinados a paliar las consecuencias derivadas de la crisis sanitaria de la Covid-19, amortizar parte de la deuda financiera, mejorar las instalaciones deportivas y potenciar el patrimonio histórico, cultural y turístico del municipio será el destino del superávit de 1,2 millones de euros con el que Novelda cerró el ejercicio económico de 2020.
El equipo de gobierno ha dado a conocer en qué se invertirá el remanente positivo, cifrado en 1.209.000 euros, que arroja la liquidación presupuestaria del pasado año, una cantidad que servirá para reducir parte de la deuda financiera que el Ayuntamiento mantiene con entidades bancarias y a cancelar otras obligaciones pendientes, así como a financiar necesidades de interés general. No obstante, se reservarán 400.000 euros como “colchón” para hacer frente a las posibles dificultades que pudieran surgir en 2021.
En este sentido, el concejal de Hacienda, Iván Ñíguez, ha señalado que el equipo de gobierno, “trabajando con la misma conducta prudente, en términos financieros y presupuestarios”, liquidará de forma anticipada los dos únicos préstamos de mercado que todavía mantenía por valor de 675.000 euros. Asimismo, abonará otros 160.000 euros para finiquitar el pago (obligado por sentencia judicial) del endoso erróneo en 2008 de una de las certificaciones de la obra del Conservatorio de Danza. Por último, pagará 18.000 euros en facturas a proveedores correspondientes al pasado año pero que se han registrado en 2021.
De esta forma, el consistorio noveldense verá reducido su capital pendiente de pago antes del próximo mes de mayo a 12,7 millones de euros, correspondientes a la reagrupación financiera, frente a los más de 14 millones de deuda con los que se inició el ejercicio económico hace apenas dos meses.
Refuerzo para Reactivem Novelda
El superávit presupuestario conseguido en 2020 también va a servir para reforzar económicamente el plan de estímulo económico Reactivem Novelda II, una iniciativa aprobada de forma unánime el pasado año por todos los grupos municipales para hacer frente a las consecuencias económicas y sociales derivadas de la crisis sanitaria.
En este caso, Reactivem Novelda II sumará 100.000 euros a los otros tantos que ya tenía asignados en el presupuesto municipal, con lo que la partida destinada a ayudar a los sectores más afectados por las restricciones impuestas por la pandemia, en su mayoría autónomos, pymes y micropymes, contará con 200.000 euros.
El concejal de Sectores Productivos, Ximo Mira, que ha subrayado la “apuesta decidida de las administraciones públicas para tratar de paliar la difícil situación económica” provocada por la pandemia, ha cifrado en aproximadamente 800.000 euros las ayudas que en 2021 recibirán estos sectores locales, sumando a las del plan Reactivem Novelda las procedentes del Plan Paréntesis de Generalitat Valenciana (509.000 euros) y los 170.000 euros del programa puesto en marcha por la Diputación Provincial de Alicante.