AlicantePlaza

calp anuncia que sí lo hará de manera excepcional 

Permitir las obras en verano, una vía para recuperar tiempo si los ayuntamientos hacen excepciones

ALICANTE. La construcción va a necesitar tiempo para poder entregar sus promociones de viviendas antes de fin de año, como requieren algunas empresas. Y ante la nueva situación, con la prohibición de su actividad, considerada no esencial, la patronal del turismo residencial Provia solicitará a los ayuntamientos poder trabajar durante los meses de veranos, si es el caso, o, incluso, estirar la jornada en fin de semana. Y para ello, deben convencer a algunos ayuntamientos, sobre todo lo de los municipios más turísticos, que durante estos últimos años han elaborado ordenanzas que impedían, hasta ahora, trabajar en verano o realizar tareas pesadas en los meses de verano.

Y antes de que empiece esta ronda de peticiones antes los municipios más inflexibles a permitir las obras durante los meses de verano, Provia se ha encontrado con un aliado inesperado, el Ayuntamiento de Calp, que hasta hace poco era muy reacio a permitir las obras, ahora ha cambiado de opinión, con motivo de la crisis del coronarius. En un comunicado hecho público este martes, el consistorio ha anunciado que aplicará excepciones a la ordenanza sobre condiciones acústicas que prohíbe todo tipo de obras de urbanización y construcción  de uso residencial en el mes de agosto con el fin de "poder paliar los efectos  que el estado de alarma y la paralización de las obras  están teniendo en el sector de la construcción de la localidad".

Como ha recordado el ayuntamiento, la actual ordenanza prohíbe todo tipo de obras de urbanización, construcción o edificación en suelos urbanos de uso residencial entre el 1 y el 31 de agosto". Con ello, se pretendía garantizar el descanso de los turistas y residentes, sin embargo, ahora el equipo de gobierno de PP y Cs estudia modificar  estos términos con el fin de flexibilizar horarios y fechas que  permitan compensar al sector por la paralización de su actividad. El ayuntamiento deja claro que las excepciones permitidas serán sólo aplicables en 2020.

El concejal de Comercio, Paco Avargues, ha señalado que “estamos estudiando fórmulas, en función de la duración del estado de alarma, se flexibilizarán fechas y horarios para que los constructores puedan volver a su actividad con normalidad y compensar por el tiempo que han tenido que  parar”.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo