AlicantePlaza

acuerdan establecer fórmulas de cooperación público-privada

Alicante y CEV colaborarán para dar formación profesional e impulsar el Palacio de Congresos

  • Los representantes de la junta directiva de CEV Alicante, junto al alcalde, Luis Barcala, y la vicealcaldesa, Mari Carmen Sánchez.

ALICANTE. El Ayuntamiento de Alicante y la dirección provincial de la Confederación Empresarial Valenciana (CEV) estrechan lazos y se conjuran para establecer líneas de colaboración público-privada en proyectos estratégicos para la ciudad, como la reactivación del centro de oficios de la extinta Coepa y la planificación y construcción de un futuro Palacio de Congresos. Así, lo han manifestado tanto el alcalde, el popular Luis Barcala, como el presidente de CEV Alicante, Perfecto Palacio, tras una entrevista celebrada este jueves. 

En concreto, tras más de una hora de reunión en la que se ha abordado las principales inquietudes de los empresarios, Ayuntamiento y CEV han apostado por colaborar en el impulso a la formación profesional y la formación dual que realmente demanda el empresariado y el mercado de trabajo a partir de la labor que desarrolla la Agencia Local de Desarrollo y de la reapertura del centro de formación de la extinta patronal provincial, después de que la Generalitat y el Ayuntamiento hayan alcanzado un principio de acuerdo para que el edificio vuelva a tener el uso para el que fue construido.

Además, también han coincidido en la oportunidad de colaborar en el proyecto de Palacio de Congresos, hasta el punto de que Palacio ha deslizado la posibilidad de que CEV pudiese intervenir en la búsqueda de un inversor que pudiese financiar la construcción de dicha instalación. A priori, esa hipótesis podría pasar por la posibilidad de que se acordase una fórmula de obra a cambio de la explotación comercial del edificio. 

Palacio apunta la posibilidad de que CEV pudiese buscar un inversor para financiar la construcción del centro de Congresos

Por lo pronto, sobre el Palacio de Congresos solo existe una previsión consignación presupuestaria de 400.000 euros para asumir gastos de redacción de proyecto. En principio, el equipo de Gobierno mantiene su intención de situar el edificio en el litoral sur de la ciudad con dos posibles ubicaciones principales: la parcela situada a espaldas de Casa Mediterráneo y el entorno de las harineras de Benalúa, lo que conllevaría un acuerdo de compra previo sobre los terrenos de la segunda unidad de ejecución del Plan Parcial de Benalúa, a desarrollar por los propietarios de las propias harineras.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo