AlicantePlaza

Entrevista. Paco SAnguino, portavoz de pspv-psoe en el ayuntamiento de alicante

Sanguino: "Barcala lleva 20 meses de alcalde y ha hecho menos que Cs en solo seis

  • El portavoz municipal del PSPV-PSOE, Paco Sanguino. Fotos: RAFA MOLINA

ALICANTE. Paco Sanguino cumple los primeros seis meses como portavoz del principal partido de la oposición en el Ayuntamiento de Alicante; una plaza a la que llegó como candidato independiente tras dar el salto desde el puesto de director del Teatro Principal. Ahora, después de haberse convertido en socialista de carné, coordina un grupo de 9 concejales -los mismos que el PP, el partido más votado- que trabaja para constituir una alternativa de gobierno en caso de que el escenario político municipal permita un cambio en la Alcaldía. En esta entrevista, analiza lo acontecido desde las municipales del 26 de mayo y valora cuál es a su juicio la situación de la ciudad.   

-Después de seis meses de trayectoria en esta su primera experiencia en primera línea de la política, ¿cree que le ha cogido el pulso a la tarea?

-Es cierto que he tenido una introducción urgente, aunque también he contado con el mismo tiempo que otros concejales igualmente nuevos en el gobierno y en la oposición. Ha sido un reto consolidar un grupo y establecer las estrategias en plazos de lo que queremos. Y también es cierto que me comporto de la misma manera que allá donde he estado. Utilizo la misma metodología y los mismos principios que en el pasado en otros proyectos. Gracias a un equipo fantástico que se ha adaptado a mí como portavoz hemos conseguido consolidar el grupo.

-Prácticamente desde el momento de su elección como candidato a la Alcaldía, se ha especulado con su posible abandono sin que llegase a agotar el mandato. ¿Se irá del Ayuntamiento?

-Desde el principio, desde el momento de la investidura, informé a mis compañeros que me quedaba como portavoz y les confirmé que no había valorado otra cosa. Mientras tanto, que los mentideros sigan hablando.

-¿Se siente arropado por el grupo municipal y por el partido?

-Absolutamente. Por un lado por el partido, desde el primer día por la confianza en la actividad que estamos desarrollando. Y en el grupo de concejales porque somos un grupo cohesionado con espíritu e ilusión por el trabajo, que se ve en todos ellos. Me siento muy satisfecho de formar parte de un grupo humano formado personas a las que no conocía hace ocho meses.

-¿Existe unidad de acción entre los concejales socialistas? Es decir, ¿forman equipo, a diferencia de lo que ha podido suceder en otros mandatos pasados, en los que el grupo socialista se ha caracterizado por la división y hasta el relevo de sus portavoces?

-No soy quién para juzgar lo que ha pasado anteriormente en otros grupos municipales, pero sí puedo asegurar que somos una única pieza con el partido, tenemos una conexión amplia y directa. Consultamos todo aquello que sea preciso y trabajamos por proyectos. Al final, lo que necesita la ciudad es que se materialicen proyectos.

-La labor de oposición que el grupo ha desplegado hasta ahora ha estado muy centrada en asuntos culturales y patrimoniales, ¿es deformación profesional suya o existe alguna razón de fondo?

-No hay ninguna deformación; yo no me dedico a lo patrimonial, me dedico a la producción cultural. Pero nos hemos encontrado ante el desafío de que podamos perder patrimonio tan importante como el cine Ideal. El patrimonio es una de las claves para conseguir el bienestar de una ciudad y como herramienta que puede servir de motor económico para todos. Me parece incomprensible que hasta ahora no se haya hecho un estudio de impacto económico de algunos bienes en actividad que ya tenemos. Como por ejemplo el Principal. También podría serlo el cine Ideal. Tengo la convicción, como productor, como empresario de una empresa creativa, de que los bienes patrimoniales activos redundan en una marca de ciudad.

"en las municipales, Ganamos 7.000 votos y tres concejales, y es la primera vez en 29 años que el PP no tiene más concejales que nosotros"

-En las municipales de mayo, el PSPV-PSOE no logró recuperar la Alcaldía de Alicante conseguida en 2015. Logró 9 concejales, los mismos que el PP, pero con menos votos. Todo pese a que, a priori, el partido tenía el viento de cara, ya que se ganaron las elecciones generales y las autonómicas del 28 de abril. Y hasta se ganaron las europeas, también en mayo. ¿A qué atribuye la diferencia de resultados?

-Hubo, por una parte, un descenso de seis puntos en la participación con respecto a las anteriores elecciones generales y autonómicas. También hubo una mayor abstención en distritos que tradicionalmente han confiado en nosotros. Considero que eso no nos hizo ganar las elecciones por 2.000 votos, pero es cierto que no ha habido ningún otro partido que haya sumado más concejales que nosotros, y no se ha hablado de que, con todo lo que desplegó el PP, no alcanzó a ganar más de 1.000 votos [respecto a las municipales d 2015] y nosotros, 7.000. Nosotros ganamos tres concejales. El resto de partidos, salvo el PP, perdieron concejales. Me llama la atención que se mire más esta situación que no todo lo que hemos ganado con un escenario que era en lo local muy negativo. La gente no vota en la misma clave lo nacional, lo autonómico y lo local. Nosotros hemos ganado 7.000 votos y tres concejales y es la primera vez en 29 años que el PP no tiene más concejales que nosotros. Si eso no es un triunfo, si eso no es mejorar ampliamente, que me aspen.

-¿Fue Paco Sanguino el mejor candidato posible?

-No soy yo quien tiene que juzgar eso, lo juzgaron los votantes. Y nosotros hemos conseguido 7.0000 votos más que en las anteriores elecciones.

-En este medio año de mandato, no ha existido una labor de oposición conjunta entre PSPV-PSOE, Unides Podem EU y Compromís pese a ser aliados en el Consell. De hecho, en varios plenos se han dedicado varios reproches significativos. ¿A qué se ha debido?

-Si no fuera así, formaríamos todos parte del mismo partido. Y en cuestiones que van de lo local a lo autonómico, mi partido tiene la convicción de que Alicante es lo primero. Pero lo que ha habido son pequeñas diferencias en un mismo bloque de izquierdas que no considero significativas.

-¿Cómo ve al bipartito compuesto por PP y Cs? ¿Cree que agotarán el mandato juntos?

-Eso habría que preguntárselo a ellos. Yo lo que veo es una canibalización del PP; veo un procedimiento de fagocitar al contrario, una incapacidad de cohabitar. Y a todas las muestras me remito. Todo lo que a Barcala le viene bien es suyo, y lo que le viene mal, lo causan los demás. El PP se ha dedicado a eclipsar día tras día la labor de Cs, cuando se habían pasado un año haciendo menos que lo que ha hecho Cs en seis meses.

Sobre el bipartito: "Veo canibalización del PP e incapacidad de cohabitar; el PP se ha dedicado a eclipsar día tras día la labor de Cs"

-En mayo hubo contactos con Cs en busca de un acuerdo municipal, ¿cómo son ahora las relaciones entre los dos partidos?

-Vemos cada día más un ambiente de diálogo en general mucho mayor que en el PP. Al fin y al cabo, los grupos los componen las persona y las personas tienen estilos y talantes. El PP es más de lo mismo en una versión cada vez peor, respecto a otros alcaldes del PP. Además, hay algo más grave; el PP usa los mismos métodos y todavía no se ha dado cuenta de que ya no tiene mayoría.

-¿Pero contempla la posibilidad de que se alcancen acuerden o pactos puntuales con Cs?

-Cs forma parte del gobierno con el PP. Nosotros somos la oposición, tan fiscalizadora como propositiva. 

-¿Eso es un sí o un no?

-Nosotros no formamos parte del gobierno. Hay un acuerdo entre ellos. Nos dedicamos a lo que debemos hacer. No a especular cuando hay un gobierno pactado y aprobado en una investidura. 

-Insisto, ¿no es posible que se llegue a coincidir en algún aspecto de la gestión municipal?

-En el pleno de investidura, se nos dijo que en el discurso que debíamos elaborar, debíamos proponernos como alcaldes. Es lo que yo hice, proponiendo una alternativa a PP y a Vox. Y no fue solo Cs quienes me la tiraron a la cara. 

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo