AlicantePlaza

entrevista al publicista toni segarra

Toni Segarra: "Casi todas las marcas intentan transmitir el concepto de simplificar el mundo

  • Fotos PEPE OLIVARES

ALICANTE. Toni Segarra (Barcelona, 1962) es uno de los publicistas más laureados de España. Atesora 37 leones del Festival de Cannes y más de 100 soles en San Sebastián. Ha sido autor de los más populares eslóganes de la publicidad española, como Bienvenido a la República Independiente de tu casa, de Ikea, o el ¿Te gusta conducir? de BMW, entre otros muchos. Este viernes, ha visitado Alicante con motivo del Día de la Publicidad, un jornada de debate, celebrada en Ciudad de la Luz y organizada por la asociación de empresas del sector, Asociación 361º que lidera Andrés Karp. Segarra ha analizado para Alicante Plaza cómo se halla el sector de la publicidad en este mundo tan cambiante. Antes, en su intervención, Toni Segarra ha destacado que “no hay publicidad de marca o publicidad de productos. Hay publicidad para vender”.

-¿Hacia dónde camina la publicidad en este mundo tan cambiante de soportes?

-No tengo la menor idea. Y creo que quien afirme saberlo, miente. Tengo una cierta sospecha de que el gran problema es la fragmentación de las audiencias, que la gran necesidad de las marcas es llegar a audiencias, es posible que asistamos a una transformación del mismo concepto de anunciante, que compra audiencias creadas por otros, para llegar a su público, a compañías que son capaces de construir sus propias audiencias invirtiendo ese dinero en financiar los canales de otros. Hay un caso muy paradigmático, que es el del Red Bull. Actualmente es el mejor canal de productos extremos y adrenalina que hay en el mundo, y es un canal de la marca. No todas las marcas se lo podrán permitir, pero las que están gastando mucho dinero en audiencias de otros es posible que lleguen a pensar si podrían conseguirlo ellos mismos.

-¿La publicidad también es muy cambienta, como lo es todo?

-Sí. Internet ha llegado para transformarlo todo, es otro lugar en el que todo existe, es como un nuevo oxígeno; es una transformación cultural de esa proporción como la electricidad o el fuego. No conozco ninguna actividad económica que no se vea influida, para bien o para mal, para transformarse en internet.

-Y tanta inmediatez, ¿es buena o es mala para la publicidad? Se ha perdido reflexión...

-Se ha perdido reflexión en general.  Los grandes temas o grandes noticias duran 24 horas, cuando son muy importantes. Y eso obliga a las marcas a estar permanentemente subidas en la ola, pero también a tener muy claro cuál es su rumbo porque nunca había sido tan fácil como ahora perderlo. En la medida de que todo cambia a tanta velocidad, y una marca se construye con el tiempo, con la consistencia, con la experiencia, con la coherencia, por lo tanto, hay que ser las dos cosas; hay que estar al tanto de lo que ocurre cada hora , y al mismo tiempo, saber hacia dónde te diriges para que tu marca no se diluya. 

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo