ALICANTE. (EFE).- La Comunidad de Madrid ha recibido un total de 70 candidaturas de España, seis de ellas de Alicante, y también de Francia y Austria para participar en el I Reto de Innovación Abierta para la Digitalización de la Prensa, organizado por el Clúster regional de Inteligencia Artificial.
Este proyecto ha conseguido, en solo tres semanas desde su convocatoria, reunir soluciones innovadoras de empresas emergentes que persiguen aplicar la inteligencia artificial (IA) a los medios de comunicación, indica la Comunidad en la clausura del encuentro Summit Startups IA en el nuevo Centro de Innovación Digitaliza Madrid.
El consejero de Digitalización, Miguel López-Valverde, ha expresado su satisfacción por la gran acogida que ha tenido esta iniciativa, “lo que refleja que a nivel nacional e internacional se nos percibe como un entorno competitivo con un ecosistema innovador, que promueve y atrae el talento e incentiva el desarrollo de nuevas ideas”.
Del total de propuestas, 29 son madrileñas, seis de Alicante, tres de Málaga y de Barcelona y dos de Murcia, mientras que las restantes proceden de Segovia, Lugo, Santander, Vigo, Logroño y Almería, además de una de Viena (Austria) y otra de Neuilly Sur Seine (Francia).
Las cinco 'startups' finalistas recibirán 8.000 euros para financiar el desarrollo de una prueba de concepto que se desarrollará en la región.
Este primer reto nace del convenio firmado entre el Clúster de IA y la aceleradora Insomnia para impulsar y promover la transformación tecnológica en el sector de la información, así como para estimular el emprendimiento.
Entre los proyectos presentados destacan varias plataformas basadas en Inteligencia Artificial para detectar noticias falsas (fake news).
Asimismo, se han planteado soluciones de comunicación con avatares, conceptos de selección y distribución automatizada de contenidos en redes sociales, programas de automatización de procesos internos y asistentes de documentación, búsqueda de fuentes y redacción.
“Somos conocedores de que el progreso de una región está cada vez más asociado al emprendimiento y al talento, y con ese motivo se crea Madrid AI Startups Summit", ha dicho López-Valverde.
El objetivo es establecer un espacio abierto que integre "la cadena de valor de los productos y servicios basados en inteligencia artificial y conecte a todos sus miembros, convirtiéndose en un ecosistema que sea un referente nacional e internacional en el campo de la innovación para tecnologías basadas en IA
AlicantePlaza
Seis propuestas de Alicante optan al I Reto de Innovación Abierta para la Digitalización de la Prensa de Madrid

Últimas Noticias
-
1La Vila Joiosa aprueba una segunda ampliación del presupuesto de 2025 de casi 700.000 euros
-
2Todas las playas de la Vila Joiosa se adhieren a la red Playas sin Humo
-
3Nueva piscina y mejora de calles para Bigastro: la Diputación invierte un millón de euros en obras
-
4Orihuela reactivará las obras del centro cívico 'Desamparados' por 110.000 euros
-
5Industria anuncia la licitación del plan estratégico para impulsar el desarrollo del sector aeroespacial

Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias