ORIHUELA. (EFE).- La Confederación Hidrográfica del Segura (CHS) ha culminado el proceso concesional que ha permitido repartir un total de 80 hectómetros cúbicos (hm3) anuales de agua, procedentes de la desaladora de Torrevieja, entre las comunidades de regantes de las zonas del trasvase Tajo-Segura, ha informado el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco).
Estos recursos adicionales incrementarán la garantía de los regantes vinculados al trasvase Tajo-Segura de las provincias de Alicante, Murcia y Almería, ya que el agua proveniente de la planta desaladora (IDAM) de Torrevieja complementará los recursos que reciben a través del Acueducto Tajo-Segura (ATS).
Por otro lado, según ha anunciado también Miteco, en breve se pondrán en marcha dos nuevos procedimientos concesionales para distribuir los 25 hm3 adicionales asignados a los regadíos vinculados al trasvase Tajo-Segura: 20 hm3 procedentes de la IDAM de Torrevieja y los 5 hm3 restantes, de la IDAM de Águilas.
El uso del agua desalinizada reducirá en parte, además, los volúmenes extraídos de los acuíferos y, con ello, la sobreexplotación que sufren buena parte de las aguas subterráneas de la zona regable del trasvase declaradas en riesgo de no alcanzar el buen estado cuantitativo, afirma el Ministerio en un comunicado.
La nota de prensa señala que "el uso del agua desalada como recurso esencial y complementario del trasvase Tajo-Segura es una medida de adaptación al cambio climático que está posibilitando en épocas de sequía hidrológicas, como la actual, minimizar las afecciones al regadío, mitigando los impacto socioeconómicos y ambientales de la sequía sobre los territorios".
Según Miteco, el plan de ampliaciones y de ejecución de plantas fotovoltaicas asociadas a las IDAM "garantiza, por lo demás, unas tarifas adecuadas para el uso agrícola".
En concreto, y hasta que finalice la instalación de las plantas fotovoltaicas para abaratar el precio de la energía, la Dirección General del Agua del Miteco ha establecido un plan de apoyo financiero que establece una tarifa de riego de 0,327 euros/m3 en los puntos de entrega para regadío de la red de distribución de la desaladora, tal y como refleja la Orden TED/157/2023, de 21 de febrero.
Por esta orden se establece la excepción temporal y parcial al principio de recuperación de costes del artículo 111 bis del texto refundido de la Ley de Aguas, para el aprovechamiento de recursos hídricos procedentes de desalinizadoras de agua de mar en la cuenca hidrográfica del Segura, en la provincia de Almería y en la conducción Júcar-Vinalopó.
AlicantePlaza
La CHS reparte 80 hm3 anuales de agua desalada para los regantes del trasvase Tajo-Segura
Lo Más Leído
-
1Tram d'Alacant superó los 43.500 usuarios procedentes del AVE Madrid-Alicante en 2024
-
2Alejandro Soler justifica su salida de la ejecutiva de Morant en centrarse en su tarea en el PSOE
-
3Vísperas de mucho, días de nada... o casi nada
-
4Rueda de prensa tras la victoria de Melody en el Benidorm Fest (Fotos: Rafa Molina)
-
5Carrera de los Castillos de Alicante 2025 (Fotos: Pepe Olivares y Rafa Molina)
Suscríbete al canal de Whatsapp
Siempre al día de las últimas noticias
Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
- La CHS reparte 80 hm3 anuales de agua desalada para los regantes del trasvase Tajo-Segura · AlicantePlaza · Alicante Plaza
-
- ELCHE
- ALACANTÍ
- MARINA BAIXA
- ALCOY-EL COMTAT
- VEGA BAJA
- ELDA-VINALOPÓ
- MARINA ALTA
- COMUNITAT VALENCIANA
- CULTURA
- OPINIÓN
- FOTOGALERÍAS
- ESPAÑA
- INTERNACIONAL
- DEPORTES
- EDUCACIÓN
- TIERRA DE EMPRESAS
- SOSTENIBILIDAD
- SALUD Y VIDA
- PLAZA PODCAST
- REVISTA PLAZA
- PLAZA INMOBILIARIA
- CONSULTORIA
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies