SAN VICENTE DEL RASPEIG. El equipo de Gobierno del Ayuntamiento de San Vicente se ha referido este lunes a las inversiones e intervenciones en las infraestructuras deportivas del municipio y ha destacado que en esta legislatura se ha armado el futuro de la localidad en dicho ámbito con inversiones y obras en el polideportivo, que suman más de 2 millones de euros, así como con la construcción de un segundo pabellón, cuya ejecución atraviesa por su etapa “más importante” con la incorporación de la cubierta. La previsión del ejecutivo local es que las labores estén acabadas a finales de este 2023.
El alcalde y concejal de Urbanismo, Jesús Villar, ha explicado que la nueva infraestructura, ubicada junto a la facultad de Educación de la UA, contará con una pista polideportiva de 2.700 m2 y otras dos de gimnasia rítmica, lo que permitirá a la localidad albergar competiciones autonómicas y nacionales. El primer edil ha detallado que el Ayuntamiento ha invertido 7,5 millones de euros en una obra que servirá, principalmente, para atender las necesidades deportivas de las entidades y vecinos de San Vicente.
Además, ha agregado que el pabellón cumplirá totalmente con la normativa de accesibilidad y de eficiencia energética. El edificio, que también contará con una decena de vestuarios, una sala de prensa para las coberturas que se den de las competiciones y una cafetería, entre otras opciones, será más grande que el pabellón Ginés Alenda y tendrá capacidad para más de 800 personas en la grada. "La construcción del nuevo pabellón supondrá la puesta en marcha de un proyecto que busca ubicar la nueva ciudad deportiva de San Vicente junto al complejo deportivo sur, esto es solo el principio", ha indicado Villar.