AlicantePlaza

redistribución de sueldos y áreas de trabajo 

El PSOE de Alicante se reorganiza con Millana al mando: ¿a convivir con Sanguino hasta elecciones?

  • El secretario general del PSOE de Alicante y nuevo portavoz, Miguel Millana, junto al ya exportavoz, Paco Sanguino, en la sede del partido. Foto: RAFA MOLINA

ALICANTE. La consumación del cambio de portavoz en el grupo del PSOE en el Ayuntamiento de Alicante, avalada por el secretario municipal a la vista de las últimas resoluciones del Tribunal Supremo (TS) sobre supuestos similares, abre una nueva etapa en el partido mayoritario de la oposición con Miguel Millana al frente. Él mismo avanzó este martes que su objetivo en los diez meses que restan para la celebración de las próximas elecciones municipales es el de pasar página de este "incidente" del que responsabilizó a su predecesor, Paco Sanguino, para armar la alternativa de gobierno con la que el PSOE pretende presentarse ante la ciudadanía en mayo de 2023, a la espera de que pueda definirse a su candidato a la Alcaldía, así como la composición del resto de la lista. 

Como ya ha informado este diario, ese proceso se cerrará bien el 9 de octubre, o bien el 11 de diciembre, según el calendario aprobado por la dirección nacional, por lo que respecta a la celebración de primarias sobre la elección de candidatos, y el 28 de enero, por lo que concierne a la integración de las listas. Por lo pronto, Millana ya se ha postulado como alternativa para encabezar la candidatura en el supuesto de que no se cuente con un alcaldable que pueda generar consenso, aunque por ahora siguen sonando los nombres de la consellera de Universidades y Ciencia, Josefina Bueno, y de la síndica del PSPV en les Corts, Ana Barceló, como supuestas aspirantes con mayores opciones de convertirse en cabeza de cartel. 

En todo caso, la primera tarea a la que deberá enfrentarse el nuevo portavoz municipal es la de acometer la reorganización del grupo de concejales, en el que quedará abocado a convivir con Paco Sanguino en su nueva condición de edil raso, después de haber tenido que lidiar con las decisiones unilaterales promovidas por éste último a partir del 15 de julio, cuando registró un primer escrito en el que solicitaba el relevo de la edil Trini Amorós como portavoz adjunta y en el que comunicaba el cese de tres de los cargos de confianza que venían ejerciendo como asesores del grupo. 

Como mínimo, la pretensión que ya ha manifestado el exportavoz es mantener el acta de concejal hasta agotar el actual mandato, en cumplimiento del compromiso que asumió en 2019 tanto con el partido como con la ciudadanía. Así, persistiría en su voluntad de no renunciar al desempeño de responsabilidades políticas, en sintonía con la decisión de no presentar su dimisión como portavoz de manera voluntaria, como se le había requerido por parte de la dirección regional del PSPV-PSOE el pasado lunes. Al menos, no hasta que pudiese haber una respuesta por parte de la dirección del PSOE o del comité de derechos y garantías sobre el escrito en el que denunciaba la supuesta existencia de una suerte de grupo municipal paralelo compuesto por ediles afines a la ejecutiva local, creado y dirigido por el exsenador Ángel Franco, que tomaría decisiones sobre la acción política a desplegar en el Ayuntamiento a sus espaldas. 

Lo cierto es que ninguna instancia del partido se ha pronunciado hasta ahora respecto a ese hipotético funcionamiento anómalo que los concejales afines a la ejecutiva local niegan. Es más, Millana llegó a asegurar este martes que no se tenía constancia de que ese escrito hubiese llegado a la dirección del partido en Madrid.

Sea como fuere, este martes, tras conocerse la resolución del secretario municipal por la que se daba curso a su relevo como portavoz, Sanguino se limitó a señalar que asumía la decisión "como he hecho con todas las resoluciones del secretario" y que quedaba a disposición de las tareas que se le asignasen a partir de ahora en el seno del grupo. Con todo, nadie puede descartar que las circunstancias cambien y que pueda producirse una reconsideración en ese planteamiento que llevase a Sanguino a renunciar al escaño antes de que concluyese el mandato para volver a su actividad profesional, ya que -al menos en el desenlace de la crisis- no ha trascendido la posibilidad real de que se le hubiese ofrecido una posible salida en otra instancia de la administración.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo