ALICANTE. El Ayuntamiento de Alicante se ha sumado este martes a la celebración del Día Internacional de la Mujer 8M con el despliegue de la tradicional pancarta conmemorativa desde los balcones del edificio histórico del Ayuntamiento y con el desarrollo de un acto institucional en el que se ha homenajeado a las trabajadoras de la antigua fábrica de Tabacos. Todo, en un contexto en el que se ha vuelto a evidenciar las diferencias ideológicas entre el equipo de gobierno, el bipartito compuesto por Partido Popular (PP) y Ciudadanos (Cs), y los grupos del eje progresista que conforman la oposición, que han declinado participar en los actos institucionales como señal de protesta frente a a la aprobación de la Ordenanza de Convivencia Cívica y la falta de aplicación de medidas en favor de la igualdad que los representantes de PSOE, Unides Podem EU y Compromís han atribuido al bipartito.
Por partes. La confrontación se ha puesto de manifiesto durante el despliegue de la pancarta conmemorativa, al la que los representantes de los grupos municipales de la izquierda se han adherido desde la Plaza del Ayuntamiento en señal de protesta. Después, ninguno de sus concejales ha asistido al acto institucional celebrado en el complejo de Las Cigarreras, sede de la antigua fábrica de tabacos, con el mismo argumento justificativo: la crítica a las políticas desplegadas por el equipo de gobierno. Por su parte, tanto el alcalde, Luis Barcala, como la vicealcaldesa, Mari Carmen Sánchez, y la edil de Igualdad, María Conejero, han reafirmado "su compromiso por la igualdad real" en el transcurso de dicho acto institucional y han sostenido, respecto al plante de los grupos de la oposición, que con ese tipo de decisiones "se retratan a sí mismos".
En el acto, además del alcalde y la edil de Igualdad han participado la historiadora Caridad Valdés, las dos cigarreras Ángeles Cañadas y Dolores Fenollar y la presidenta de la Asociación Porrate de San Antón, Rocío Beltri. A la cita también han asistido, el concejal de Coordinación de Proyectos, Antonio Peral, el teniente coronel de la Guardia Civil y los jefes de las Policías Nacional, Autonómica y Local, así como representantes de asociaciones de mujeres y la dama de la Bellea del Foc Lourdes Martínez.
En su intervención, Conejero ha destacado la labor de las mujeres cigarreras en la consecución de derechos laborales y en materia de conciliación, así como en la transformación del barrio donde se ubicaba la Fábrica de Tabacos, hoy centro cultural. "Fueron las primeras en reivindicar mejores condiciones de trabajo y salariales y fueron generosas y solidarias", ha señalado la edil. Para reconocer esta labor que, en su opinión, "refleja la lucha por la igualdad", la concejalía ha elegido Las Cigarreras como símbolo para "rendir homenaje a las mujeres de ayer y de hoy". La responsable de Igualdad ha abogado por un "feminismo inclusivo y moderno" porque "conseguir la igualdad plena y real es tarea de todos".
Por su parte, el alcalde ha afirmado que "la defensa de los valores y principios fundamentales de la igualdad exigen la unidad de todos. Estos valores y principios son el modelo de sociedad que queremos y en el que creemos". Barcala ha señalado que "el 8M son los 365 días del año o debería serlo" y ha animado a "no bajar un ápice la guardia para lograr una igualdad real pese a todos los avances conseguidos".
Ambos han tenido palabras en recuerdo y apoyo de las mujeres ucranianas por la difícil situación que atraviesan por la invasión rusa. "Están sufriendo lo peor que se puede sufrir, lo peor de la desigualdad. Hoy hay mujeres en Ucrania que estarán siendo violadas, que estarán sufriendo violencia física y psicológica e incluso que estarán muriendo por defender su hogar", ha denunciado Barcala, mientras que Conejero ha lamentado que "una situación como la que están viviendo sólo acrecienta la desigualdad, la violencia y el sufrimiento".