SANT JOAN D'ALACANT. A menos de dos semanas para cerrar la convocatoria, el XXII Festival de Cine de Sant Joan d'Alacant suma ya 842 cortometrajes recibidos que se postulan al Ficus de Oro y el séquito de Ficus de Plata. El evento abrió el plazo el pasado 12 de enero y será el 2 de marzo el último día para poder enviar los audiovisuales. En solo una semana, fueron 282 cortometrajes los que se presentaron, mientras que el 8 de febrero -hace poco más de una semana- ya se contabilizaban 650, hasta llegar a los casi 850 ahora.
Además de la consolidación del festival, que este año alcanza su edición número 22, una de las motivaciones principales para participar es poder clasificar para los premios Goya, una posibilidad que se renueva anualmente desde 2017. "Seguramente se inscribirían menos si no fuera por el tema de los Goya", es consciente el director del festival, Toni Cristóbal, quien cuenta que "antes de esto, no habíamos llegado a los 1.000 cortos presentados nunca. Para el cortometrajista es una publicidad importante. Ganar en Sant Joan está bien, pero si consigues optar a los Goya, por medio de selecciones o de premios, es una publicidad aún mayor".
Si la posibilidad de optar a los Goya aumenta la participación, Cristóbal también señala la otra cara de la moneda: "Seguramente se inscribirían más cortos si no fuera por las plataformas a través de las que nos llegan, porque hay muchos cortos amateur que no se inscriben porque estas plataformas imponen el pago de una pequeña cuota". Al preguntarle sobre una alternativa, el director del festival recuerda que, hace tiempo, las películas se enviaban por correo postal con formato dvd, por ejemplo. "El correo ordinario es muy engorroso", descarta. Y propone "un cifrado de YouTube o Vimeo, aunque esta última tampoco será gratuita porque las plataformas digitales también tienen que comer".