NOVELDA. El Ayuntamiento de Novelda ha presentado el proyecto para la mejora del entorno del río Vinalopó, una actuación a medio y largo plazo que pretende la integración del río en el desarrollo urbano y su adecuación a lo largo de todo su recorrido por el término municipal de Novelda.
El salón de actos de la Casa de Cultura ha sido el escenario de la presentación de un proyecto que “responde al compromiso adquirido por el equipo de Gobierno al inicio de la legislatura” y que, como indicaba el alcalde, Fran Martínez, busca “la integración del río como eje vertebrador de la ciudad y el afianzamiento de la infraestructura verde en el entorno del Vinalopó” a su paso por el término municipal de Novelda. Se trata, subrayaba, de un “proyecto que establece la hoja de ruta para determinar actuaciones futuras sobre el río” de una forma ordenada que descarta su encauzamiento artificial en beneficio de la renaturalización de su entorno y la potenciación de uso deportivo y social.
Elaborado por Cota Ambiental, empresa especializada en ordenación del territorio y medio ambiente, el proyecto de creación de un anillo verde en torno al municipio, contempla tanto trabajos de mantenimiento periódico como actuaciones de restauración medioambiental que contribuyan a su mejor conservación y al incremento de la biodiversidad de este ambiente fluvial, así como un estudio de reordenación de los márgenes en el tramo urbano de la ciudad de Novelda.
El documento, en palabras del geógrafo Antonio Prieto, busca soluciones a tres aspectos fundamentales: los impactos paisajísticos y ambientales, derivados fundamentalmente de la industria de la piedra natural, con numerosas zonas de vertido en las proximidades del río; la mejora de caminos y sendas que transitan por el cauce del Vinalopó y las ocupaciones de las zonas de servidumbre.