BENIDORM. Uno de los aprendizajes que se lleva el sector turístico de la Costa Blanca está en la diversificación de mercado para evitar futuras crisis. Así se planteó en la última mesa de debate dentro del foro organizado por Alicante Plaza en el edificio de Invattur en Benidorm: "Destinos turísticos seguros y soluciones tecnológicas". El evento, patrocinado por Yoigo y el Centro de Inteligencia Digital de la Provincia de Alicante (Cenid), debatió sobre la actualidad del turismo y su innovación en materia de seguridad. Además, sirvió para hacer un repaso de cara a la temporada estival que ya está en marcha.
Uno de los temas que salieron durante el debate mencionaba la diversificación de mercados para evitar una dependencia tan importante como tiene ahora la provincia del turismo británico. Un hecho que supone que con las medidas restrictivas del gobierno de Boris Johnson estén echando de menos a casi el 50% de su ocupación en ciudades como Benidorm, con lo que esto supone para el sector y todas las empresas que se benefician del turismo en segundo o tercer plano.
Pero los datos siguen siendo positivos dentro de lo que cabe esperar en un año donde la pandemia sigue golpeando fuerte. La vicealcaldesa y concejal de Turismo y playas Ayuntamiento de Alicante, Mari Carmen Sánchez, dice afrontar la temporada con "ilusión y ganas", recordando que el año pasado tuvieron un "buen verano", entre otros asuntos, por la cercanía con el aeropuerto Alicante-Elche, según dijo. No obstante, explicó que la gran parte del público era nacional por las medidas que afectaban a la movilidad, y que este año esperan salvar con "un panorama más alentador", esperando que el turista internacional "se amplíe".