SAN VICENTE DEL RAPEIG. La pasada semana, en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de San Vicente del Raspeig, tuvo lugar una de las reuniones referentes a la elaboración de los presupuestos participativos de este 2021. A ella, acudió la concejala de Participación Ciudadana, Asun Paris; las diferentes asociaciones vecinales del municipio y la socióloga contratada dentro del programa de empleo Emcorp, Lorena García, encargada de la recopilación de información para la realización del proyecto de presupuestos participativos.
Durante la jornada, se repartió a las distintas asociaciones de vecinos allí presentes un informe con las respuestas del personal técnico del ayuntamiento, en referencia a las necesidades planteadas por los colectivos vecinales. Este informe es el primer paso para la elección de los tres proyectos que toda la localidad sanvicentera votará en los presupuestos participativos. En él, se da a conocer la viabilidad de las propuestas realizadas por las asociaciones. Tras estudiar las más viables, se hará una recopilación de las más ajustadas para presentar a la ciudadanía, de las cuales saldrán tres votadas.
Asun París, concejala de Participación Ciudadana, explicó que esta edición de los presupuestos participativos, donde toda la ciudadanía tiene voto, pretende responder a un pregunta concreta: qué quieren los vecinos del extrarradio sanvicentero. “Enfocar los presupuestos participativos a los barrios y a las partidas de la localidad es crear un proyecto de futuro donde se involucra no solo a los colectivos vecinales afectados, sino a toda la ciudadanía sanvicentera, quien también puede decidir qué es lo mejor para sus vecinos y vecinas”.