BENIDORM. El pleno de Benidorm aprobó este lunes la nueva normativa sobre el parking de l'Aigüera, toda vez que el Ayuntamiento gestionará de manera directa este servicio. La moción fue presentada por la concejal de Hacienda, Aida García Mayor, y contó con el apoyo del gobierno local, que fue suficiente frente a la abstención de la oposición de PSOE y Cs, que suman un edil menos. Una de las novedades que incorporará este estacionamiento situado bajo la Casa Consistorial son las bonificaciones.
Un asunto que no quedó claro en el pleno y que sirvió para que los dos grupos no votaran a favor de la propuesta. Tanto el portavoz del PSOE, Rubén Martínez, como el de Cs, Juan Balastegui, reseñaron que tal y como se iba a quedar redactada la ordenanza, no concretaba el precio que quedaría finalmente para cada tipo de cliente. No obstante, la edil del área dijo que estaba redactado según cuestiones técnicas que tienen que ver con un primer año de prueba en el que constatarán los gastos e ingresos del parking para ir estableciendo las tarifas y bonificaciones que mejor se ajusten.
Tal y como explicó Alicante Plaza, la ordenanza habla de un descuento de hasta el 60% para aquellos que tengan una tarjeta residente. También contemplan la opción de hasta el 50% para aquellos que aporten un tique de compra en comercios, bares, restaurantes, etc. del centro de Benidorm. Y por último, habrá una tercera bonificación que no se dice el importe pero que se podrá acceder a través de un justificante de reserva en un alojamiento de esta zona de la ciudad.
"Nos habría gusta una mayor certeza", dijo el portavoz socialista, que insistió en que era un buen momento para hacer este tipo de bonificaciones para dinamizar la actividad. Hay que tener en cuenta que el centro de la ciudad con las últimas modificaciones en la movilidad, han dado prioridad a la peatonalización de calles y cada vez hay menos sitio para aparcar, por lo que ven positivo incentivar el estacionamiento. "Estaríamos conformes con una bonificación clara, es decir, que sea el 60, 70 o 75%, pero no dejarlo abierto", justificaron para dar una abstención por voto.