AlicantePlaza

afecta a todo el término municipal y ejemplares públicos y privados

30 años después Orihuela elabora una ordenanza para la protección y fomento de la palmera datilera

  • Imagen de archivo de palmeras de Orihuela. Foto: AP

ORIHUELA. Sanciones en pesetas, ocho artículos y dos hojas. Así es la ordenanza municipal de Orihuela reguladora de la protección y fomento de la palmera vigente, que data de 1992. La concejalía de Medio Ambiente ha elaborado una nueva ordenanza dirigida a la protección y fomento de la especie phoenix dactylifera, datilera.

Esta ordenanza tiene como objeto regular todos los ejemplares de la especie datilera de todo el término municipal de Orihuela, sean públicas o privadas. El número de ejemplares viene reduciéndose desde hace décadas, como en el Palmeral de San Antón, el segundo más grande en Europa, después del de Elche, y reconocido como Bien de Interés Cultural (BIC). En 1993, un año después de que entrara en vigor la primera ordenanza, se contabilizaron 8.100 ejemplares. Con el cambio de siglo llegó también la plaga del picudo rojo, dejando el Palmeral en 2002 con 7.400 ejemplares. En la actualidad hay registradas 8.931 palmeras, de las cuales unos dos tercios son de titularidad municipal. 

El edil de Medio Ambiente, Dámaso Aparicio explica la necesidad de una nueva ordenanza con la que atender las necesidades de este tipo de palmeras para su protección. La ordenanza aún en vigor, señala, es muy "escueta y no viene a resolver una regulación idónea para la protección". 

El documento normativo, aunque ya elaborado, está en fase previa, busca la protección, conservación, mantenimiento y promoción de la palmera datilera de todo el término municipal. El Palmeral ya cuenta con su plan director. También está en fase de evaluación las ofertas presentadas para el contrato de gestión integrada de mantenimiento, conservación y protección contra plagas por 686.646 euros. Son las dos herramientas con las que desde la concejalía pretenden reactivar, fomentar y proteger el Palmeral. La concejalía también ha elaborado el Catálogo de Árboles y Palmeras Monumentales y Singulares de Interés Local para cumplir con la normativa autonómica sobre Patrimonio Arbóreo Monumental de la COmunidad Valenciana. 

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo