AlicantePlaza

EXTENDER EL CONCEPTO 'SMART CITIES' AL ÁREA INDUSTRIAL

Alicante inicia la digitalización de Las Atalayas con un sistema que mide calidad ambiental y movilidad

ALICANTE. El Ayuntamiento de Alicante inicia la digitalización del parque empresarial Las Atalayas, con la implantación de un sistema de sensorización que aportará datos y parámetros medioambientales como la calidad del aire o el ruido, y permitirá monitorizar la movilidad, el alumbrado o la gestión de residuos a través de un sistema multiplataforma basado en el Internet de las Cosas (IoT). La Agencia Local de Desarrollo, en colaboración con la Entidad de Conservación, ponen en marcha este proyecto de smart cities que eleva el nivel de gestión del área industrial alicantina de referencia.

La concejala de Empleo y Desarrollo, Mari Carmen de España, ha visitado el parque empresarial donde se están instalando las dos torres de sensorización. "Este es un proyecto conjunto con el Área de Conservación de Las Atalayas que se engloba dentro del Plan de Modernización de las Áreas Industriales de Alicante; un proyecto que responde a los acuerdos de la Comisión para la Recuperación de Alicante, al tiempo que se alinea con la Agenda Alicante 2030 en cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (OSD) de la ONU", ha explicado la edil.

La edil ha tenido oportunidad de comprobar las labores de instalación de las dos torres que soportarán el sistema y los avances en el despliegue de la Red LPWAN para interconexión de sensores para la monitorización de elementos en el área empresarial que permitirá el control de la calidad del aire, condiciones meteorológicas o los niveles de ruido. El sistema es escalable y podrá incluir el control de otros parámetros como la movilidad, el alumbrado o la gestión de los residuos, entre otros.

Como primer paso, los sensores ofrecerán información sobre temperatura ambiente, humedad, presión atmosférica, luminosidad, niveles de ruido, concentración de monóxido de carbono y de ozono, así como la medición de las partículas en suspensión.

En estos momentos, se está completando la instalación de dos torres con los sensores, una en el acceso al área empresarial y otra en las instalaciones de la Entidad de Conservación, en un proyecto que la Agencia ha encargado a Verne Technology, empresa de referencia en el despliegue de sistemas de redes de telecomunicaciones implantada en este complejo, con una inversión de 17.919 euros.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo