DÉNIA. El presidente del Cercle Empresarial de la Marina Alta (CEDMA), Benito Mestre, hace balance del año en Alicante Plaza y considera que este 2020 ha sido un año “terrible para familias, empresas y autónomos”, pero que también es un “punto de inflexión en muchos aspectos”. Insiste en la reivindicación de la sociedad de la Marina Alta para la conexión ferroviaria de Cercanías con Gandia (la parte más viable del Tren de la Costa). Además subraya que el turismo en la comarca “se recuperará “porque tenemos los mejores profesionales en el mejor territorio”, pero asegura que ya no será “el mismo tipo de turismo”, y en clave más empresarial pide más suelo industrial en la comarca “para evitar que se vayan las empresas” y que la protección de los ERTES se extienda “hasta dos meses después de levantarse todas las restricciones”.
-¿Cómo ven los empresarios de la Marina Alta, los Presupuestos Generales del Estado? Y más concretamente las cantidades exigüas recogidas para el proyecto del Tren de la Costa ¿Cree que será algún día una realidad la ansiada conexión ferroviaria con Gandia? ¿Hace falta volver a movilizar a la sociedad civil para hacer ver al Gobierno central la importancia y necesidad socia-económica de esa conexión?
-La Marina Alta nunca ha sido la gran beneficiada de los presupuestos generales del Estado, tampoco estos van a suponer una excepción a la norma, por desgracia. Las cantidades destinadas al proyecto del Tren, en fin, nada nuevo. Además en el estado en que se encuentra el expediente, tal y como nos explicaron hace unos días, tampoco tiene sentido consignar ninguna partida mayor que no podría agotarse. Pero sí, creo que el enlace ferroviario entre Dénia y Gandia será realidad, ¿cómo y cuándo? Eso lo desconozco, nuestra percepción, sin paños calientes, es que no existe voluntad, ni la ha existido en el pasado, llevamos casi 40 años sin una infraestructura vital para el desarrollo económico de nuestra comarca.
"SOMOS UN TERRITORIO DISCRIMINAD EN INFRAESTRUCTURAS
Somos un territorio discriminado en este sentido, queremos hacer de la Marina Alta un Territorio Socialmente Responsable, desde nuestra federación creemos y apostamos por los Objetivos de Desarrollo Sostenible establecidos en la Agenda 2030, pero sin infraestructuras que nos acompañen, como el tren, es utópico hablar de sostenibilidad.