AlicantePlaza

EL ESTADO DE CONSERVACIÓN ES BUENO

Un informe recomienda intervenir "cuanto antes" en la torre de la Illeta para frenar su deterioro

  • Las obras precisan un coste actual de unos 95.000 euros

EL CAMPELLO. El informe sobre el estado de la torre defensiva de La Illeta de El Campello concluye que para frenar su constante deterioro es necesaria una intervención de consolidación y reparación de zonas dañadas y erosionadas. Aunque la estabilidad de la torre es buena en términos generales, pese al paso del tiempo y la acción de agentes corrosivos, actuar sobre el monumento ahora se traduciría en garantizar su óptima conservación durante décadas. El alcalde, Juanjo Berenguer (PP), sobre el que recaen directamente las competencias de Patrimonio, encargará el proyecto de obra para actuar "cuanto antes" sobre el monumento más emblemático del municipio.

"Hay que actuar sin titubeos", enfatiza Berenguer, haciendo suyos los argumentos de José Ramón Fuentes Bernabéu, arquitecto técnico que ha dirigido el estudio. Este experto propone restaurar sillares deteriorados por la erosión y sustituir algunas piedras desplazadas y degradadas en un 100%, principalmente las piezas de arenisca, ya que las de caliza están en mejor estado de conservación. Además, en las zonas erosionadas anidan pájaros, cuyos detritus afectan negativamente a la piedra.

La actuación incluiría una limpieza general de la torre, aplicando consolidantes hechos a partir de productos naturales y ecológicos, lo que evitaría la erosión futura, además de rehacer rejuntados con el mismo mortero tradicional que se utilizó en su época. Toda la actuación implicará la utilización de materiales próximos a la zona, los mismos con los que fue construido el monumento en el siglo XVI.

En general, el estado de conservación de la fortificación es bueno. Su estabilidad no peligra y no se han detectado filtraciones. Los desagües instalados en 1991, año en que se intervino de forma importante en su restauración, funcionan bien. Sin embargo, dejar pasar el tiempo supondría que dentro de pocos años la restauración global costaría mucho más de los 95.000 euros que se precisan ahora para ejecutar las obras.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo