EL CAMPELLO. La diputada provincial de Arquitectura y Conservación de Instalaciones, Carmen Sellés Prieto, conoció ayer pormenorizadamente La Illeta dels Banyets, uno de los yacimientos arqueológicos más importantes del Mediterráneo, sito en El Campello y propiedad de la Diputación Provincial de Alicante. Se trata de un Bien de Interés Cultural (BIC) que hasta la Edad Media era una pequeña isla, que se unió al continente a través de la construcción de un istmo de tierra en el año 1944.
La visita oficial resultó "muy enriquecedora", no solo por conocer el resultado de los últimos trabajos de conservación y excavación, sino porque la diputada avanzó a la autoridades locales su intención de habilitar más medios para fomentar su conocimiento por parte de la población y avanzar en el anhelado proyecto de musealización del perímetro y su entorno, del que destaca la Torre de La Illeta (del siglo XVI y propiedad el Ayuntamiento de El Campello) y un área todavía sin excavar en la que ya se ha documentado la existencia de hornos ibéricos para fabricar ánforas.
La comitiva oficial que visitó el yacimiento estaba integrada, además de por Carmen Sellés, por el alcalde de El Campello, Juanjo Berenguer; la primera teniente de alcalde y también diputada provincial, Lourdes Llopis; la concejala de Turismo, Marisa Navarro, y parte del equipo de profesionales responsables de su conservación, como Adoración Martínez, arqueóloga de la Fundación MARQ con puesto de trabajo permanente en el yacimiento; Dolores Sanchís, restauradora y licenciada en Bellas Artes, y Rafael Pérez, director del área de Arquitectura de la Diputación Provincial.