AlicantePlaza

medida para facilitar el paseo y el deporte entre las 20:00 y las 22:00 horas

Alicante amplía el cierre al tráfico temporal en 16 recorridos en otro ensayo de peatonalización

ALICANTE. El Ayuntamiento de Alicante trata de seguir avanzando en la creación de itinerarios peatonales para facilitar el paseo y la práctica de deporte durante el periodo de desescalada con la puesta en marcha de un plan para facilitar la movilidad de los ciudadanos en el que se incluyen 16 itinerarios peatonales, frente a los 8 que se había habilitado durante los últimos diez días. Así, desde este jueves, esos 16 recorridos quedarán cerrados a la circulación de forma permanente todos los días de la semana entre las 20:00 y las 22:00 horas. 

El concejal de Tráfico, José Ramón González (PP), ha señalado, en una comparecencia telemática para presentar esos recorridos, que con la configuración de los 16 itinerarios "se logra duplicar los espacios habilitados para facilitar los paseos autorizados y la práctica del deporte, y poder mantener las necesarias distancias interpersonales que eviten contagios de coronavirus durante el estado de alarma en Alicante". "Damos un paso más en este Plan para facilitar la Movilidad, y se logra ampliar al doble de zonas para habilitar un total de 10.205 metros cuadrados de calzadas que quedan libres de vehículos y se ganan a los paseos y el deporte", ha añadido.

La primera fase piloto se puso en marcha el 2 de Mayo, con los cortes de la avenida de Villajoyosa y de Niza, seguido de una segunda fase que se inició el 8 de Mayo con el cierre de seis zonas peatonales más situadas en la Vía Parque en los tramos del PAU1-PAU2, las avenidas de Medico Ricardo Ferre, Las Naciones, Escultor Vicente Bañuls y el vial de servicio de acceso al Palmeral, y este mismo fin de semana se cerró un octavo entre Alcalde Lorenzo Carbonell y Joaquin Blume, según han precisado fuentes municipales a través de un comunicado.

González ha destacado que "esta es una oportunidad para reordenar nuestras ciudades y mejorar la movilidad que debemos aprovechar para acelerar el cambio de hábitos, que ya se han iniciado, en beneficio de la ciudadanía hacia la utilización de otros medios de transporte y hacer valer una movilidad sostenible con un modelo de ciudad con peatonalizaciones", en la línea avanzada por Alicante Plaza.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo