AlicantePlaza

II ATP Challenger Montemar entre el 17 y el 24 de noviembre 

No solo playa y congresos: Alicante amplía su oferta turístico-deportiva con 'tenis ATP'

  • El alcalde de Alicante, Luis Barcala, entre el presidente de la Federación de Tenis de la Comunitat, José Francisco Vicent, y el presidente del Club Atlético Montemar, José Pedro García, en la presentación del torneo. 

ALICANTE. El Ayuntamiento de Alicante trata de ampliar el abanico de opciones para reforzar la promoción turística de la ciudad no solo ligada a la oferta de sol y playa o a la capacidad de acoger congresos y reuniones profesionales. A esas opciones, se trata de sumar también la práctica deportiva como elemento tractor gracias a otro evento que devuelve Alicante al circuito del tenis de élite. Se trata del ATP Challenger Montemar, que se desarrollará entre el 17 y el 24 de noviembre en las instalaciones del complejo deportivo con la aspiración de atraer a cerca de 1.500 asistentes diarios para presenciar las distintas fases del torneo, encuadrado en el segundo escalón del tenis profesional. Todo, al margen de que los partidos de cuartos de final, las semifinales y la final serán televisados en directo por Eurosport, Marca TV y Tennis Chanel, lo que ampliará la difusión del evento. Y con él, también la de la imagen de Alicante.

El desarrollo de la competición supone el regreso de Alicante a una cita del circuito ATP veinte años después de que se celebrase la semifinal de la Copa Davis que enfrentó a España y Francia en la Plaza de Toros, en la que Rafael Nadal logró el punto definitivo de la eliminatoria. Desde entonces, el último torneo de relevancia internacional se había celebrado hace nueve años, con el desarrollo de la celebración de la Fed-Cup (equivalente a la Copa Davis femenina), que enfrentó a España y Ucrania en febrero de 2013, en el Montemar, según han precisado fuentes municipales, a través de un comunicado posterior al acto de presentación del evento.

Además, es la segunda ocasión que el Club Atlético Montemar alberga un Challenger de tenis. El ganador de la primera, celebrada en 1996, fue Joan Albert Viloca y Emilio Sánchez Vicario fue uno de los participantes de más renombre que formó parte de la competición, que contó con una dotación de 25.000 dólares. En este caso, el evento está dotado con 75.000 dólares y su organización dispone de un presupuesto global que alcanza los 300.000 euros. En esa suma, se incluye el desembolso requerido para ampliar el aforo de la pista central de Montemar, 'Iván Navarro', con la incorporación de 200 asientos más en una grada supletoria, situada en uno de los fondos, hasta totalizar unos 800 espectadores. Esa zona adicional, además, con un palco de honor y otros habilitados para la decena de empresas colaboradoras.

Los partidos iniciales serán de acceso libre, mientras que los cuartos de final, las semifinales y la final, a disputar entre el viernes 21 y el domingo 24, se pondrá a la venta un doble abono, de 25 euros para los socios del club y de 40 para quienes no lo sean, según ha explicado el presidente del club, José Pedro García, en la presentación del evento.

Participarán 24 jugadores provenientes de la fase previa. A éstos se les sumarán los 32 de la fase final. Además, también competirán 16 parejas de dobles. Todos ellos serán tenistas situados a partir del número 100 del ranking y podría ocurrir que asistan aquellos que precisan puntos para asegurarse su participación en el Open de Australia, que se disputará en enero, según ha comentado García.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo