AlicantePlaza

ESTRENO EN EL FESTIVAL DE TEATRO CLÁSICO DE L'ALCÚDIA

Natalia Millán: "Como mujer, defiendo el personaje de Clitemnestra con mucho orgullo

  • Natalia Millán interpreta a Clitemnestra en la obra escrita y dirigida por José María del Castillo

ELCHE. "Clitemnestra es esposa de Agamenón, quien se convierte en rey de Micenas tras casarse con ella. Agamenón mata al primer hijo del primer matrimonio de Clitemnestra y, posteriormente, sacrifica a la hija que nace entre ambos personajes. Además, se ausenta de su casa durante los diez años que dura la Guerra de Troya, mientras su esposa se hace cargo del reino y cuando vuelve, lo hace con una amante nueva y repudia a Clitemnestra, quien, finalmente, le asesina. Toda la historia ha condenado a este personaje femenino por esta acción, porque Agamenón supone uno de los grandes héroes helenos, pero nadie se echa las manos a la cabeza porque este hubiera matado a sus dos hijos". Historia clásica y una reivindicación desde lo objetivo en la obra de teatro escrita y dirigida por José María del Castillo: "Yo creo que ha intentado hacerle justicia al personaje. Sin pretender darle la razón, pone el acento en que todos veamos cómo de injusta ha sido la historia, puesto que Agamenón siempre se ha tildado como el bueno y Clitemnestra, como la mala", explica la historia alrededor de este personaje Natalia Millán, la actriz que protagonista la tragedia Clitemnestra, una obra que se estrena el viernes 26 de julio y que clausura el VII Festival de Teatro Clásico de l'Alcúdia, en Elche. "Aquí se cuenta su historia y el espectador valorará qué es lo justo", deja en manos del público la intérprete.

Pese a que los hechos se presentan desde la objetividad, "evidentemente se añade algo de fantasía, porque no se trata de un documental, sino de una obra de teatro", argumenta Millán. Sin embargo, garantiza que "los acontecimientos que se cuentan son los que realmente sucedieron, pero se narran sin apuntar con el dedo acusatorio hacia Clitemnestra, un personaje que alega en su defensa en algunos momentos de la función, pero sin falsear la realidad, porque ella asume perfectamente lo que hizo". Para dotarla de esta veracidad, la obra de del Castillo se basa en textos de clásicos grecolatinos como Esquilo, Eurípides y Sófocles, ligándolos a la "maravillosa creatividad" del sevillano, quien ha elaborado un guion "lleno de emoción y muy sorprendente, debido a que da una visión completamente distinta de la lectura que tradicionalmente se ha hecho de Clitemnestra. Está siendo un viaje muy apasionante", expresa la vivencia la actriz, quien revela que se ha incorporado "muy a última hora, de forma que el proceso ha sido muy intenso, dentro de un proyecto que lleva gestándose mucho tiempo".

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo