AlicantePlaza

empresas desde el interior | 'BISUTERÍA FÓSILES Y MINERALES' DISPONE de un amplio catálogo

Morella luce su rico legado prehistórico a través de fósiles y minerales en piezas exclusivas de bisutería

CASTELLÓ. Las diferentes civilizaciones han utilizado la bisutería como elemento decorativo, aunque en sus orígenes priman su poder mágico y sus facultades de protección. Así, egipcios, mayas o celtas entre otros, ya utilizaban este tipo de ornamentos para protegerse del mal. Con el paso del tiempo, su significado ha variado y la función estética prevalece sobre otras dimensiones. La bisutería tal y como la conocemos, surgió a principios del siglo XX, período en el cual se popularizó y se creó una industria que en la actualidad emplea directa e indirectamente a cerca de 2.000 personas en España, pero que en los últimos años se ha visto afectada tanto por la crisis de la covid como por la invasión de Ucrania.

Alrededor de esta industria conviven también decenas de talleres artesanos, como el que se encuentra en Morella, denominado Bisutería Fósiles y Minerales. Herederos de una tradición familiar, Rocío Yeste y su marido, Cristóbal Milián, regentan la firma que inició su andadura en el año 2019, y que recogió el testigo de Paco Yeste, padre de Rocío, un gran conocedor de los fósiles y de los minerales, que también se inició en el mundo de la bisutería y que fue el primer gran descubridor de restos de dinosaurios en la comarca dels Ports.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo