AlicantePlaza

este jueves se celebra el evento basado en IA, robótica, big data, blockchain y metaverso

Más de 180 empresarias y directivas de la provincia se inscriben en el primer foro 'Aepa innova'

Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

ALICANTE. ¿Cómo la Inteligencia Artificial, el blockchain, el metaverso o la robótica aportan valor a la sociedad? Para abordar esta cuestión, la Asociación de Empresarias, Profesionales y Directivas de la Provincia de Alicante (AEPA) organiza el primer foro Aepa innova: talento femenino, que tendrá lugar este jueves, 16 de febrero, a las 10:30 horas, en el salón de actos del Banco Sabadell de Alicante, en el número 35 de la avenida Óscar Esplá.

La cita, patrocinada por Sabadell y con la colaboración de importantes empresas e instituciones de ámbito nacional e internacional como IBM, Lanzadera, Encuentros NOW, Mobile World Capital Barcelona Foundation, la Universidad Politécnica de Cataluña y la International School of Pastry Art Torreblanca, contará con la presencia de ponentes de reconocido prestigio en el campo de la innovación, la transformación digital y las tecnologías disruptivas.

El objetivo de la jornada es impulsar el conocimiento en torno a las últimas tecnologías disruptivas, las tendencias y oportunidades del sector, así como dar a conocer su aportación a la sociedad a través de casos de éxito reales y tangibles. La Consellera de Innovación, Universidades, Ciencia y Sociedad Digital, Josefina Bueno junto a la presidenta de AEPA, Marcela Fernández, inaugurarán el foro a las 11:30 horas, tras el coffe networking de las 10:30 horas, a cargo de Torreblanca International School of Pastry Arts.

La primera sesión tendrá lugar a las 11:45 horas bajo el título Aterrizando la innovación y las tecnologías disruptivas en las organizaciones, que contará con Olga Blanco, vicepresidenta de IBM España, Portugal, Grecia e Israel; Montse Guardia, chief strategy officer de la fundación Mobile World Capital Barcelona y presidenta del Consejo Social de la Universidad Politécnica de Cataluña, y Manuel Bonilla, presidente de Encuentros NOW, ejecutivo y consultor en dirección estratégica y transformación digital de organizaciones.

A las 13 horas se realizará la segunda sesión con Paula Haro, CEO y fundadora de la empresa MCReif; Irene Gómez, CEO y cofundadora de la empresa Keybotic, y Sandra Moreno, account manager del primer metaverso español para contenido y marcas. Posteriormente llegará el turno de exposición de casos de éxito de mujeres emprendedoras y startups impulsadas o participadas por la aceleradora Lanzadera o en el fondo de capital riesgo Angels Capital, del empresario Juan Roig.

La jornada será clausurada por Fernando Canós, subdirector general y director territorial Este del Banco Sabadell, quien cerrará este primer foro a las 14 horas. La entrada es libre y gratuita hasta cubrir el aforo y requiere inscribirse vía online, donde se puede encontrar más información del evento y sus participantes.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo

Recepción institucional en Alicante a los menores del Hospital Doctor Balmis afectados de cáncer
Infilev pide en Xàbia la licencia para construir el hotel de la Avenida dels Furs y abrirlo en verano de 2025