marinabaixa

Suma comienza la subasta de parcelas con impagos en el PAI La Serreta de La Nucía

  • PAI de la Serreta.
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

LA NUCÍA. El organismo tributario de la Diputación de Alicante ha sacado a subasta dos parcelas urbanas del plan urbanístico de La Serreta de La Nucía, una de las grandes bolsas urbanas del municipio. Se trata de dos suelos, uno de 3.882,64 metros cuadrados, con una edificabilidad de 1.358,92 metros, ' de uso residencial; el otro, de 500 metros cuadrados, con una edificabilidad de 175 metros, también de uso residencial. En ambos casos, la subasta de las parcelas se debe a impago de las cuotas de urbanización y como advierte al anuncio oficial publicado en el BOE, todavía quedarían pendientes de satisfacer más cuotas. 

En el caso de la parcela más grande, Suma reclama una deuda de 295.713,26 euros, aunque la tasación del suelo es superior, 905.657 euros, por lo que la puja mínima es de 452.000 euros. En cuanto a la más pequeña, la deuda reclamada es de algo más de 38.000 euros, aunque la tasación es de 111.836 euros. Se trata, según ha podido saber Alicante Plaza, de las dos primeras parcelas de una remesa de muchas más que también acumulan impagos en las cuotas de urbanización.

Todos estos suelos están incluidos en el PAI de la Serreta de La Nucía, una de las grandes suelos del municipio, pero que han vivido muchas vecisitudes a lo largo de estos últimos 20 años. La Serreta tuvo un primer un primer urbanizador, en 2005, la empresa  Les Cases del Pinar SL, propiedad de los empresarios Andrés Ballester, Antonio Rocamora y Gerardo Martínez Riquelme. En un principio, el plan contempla la urbanización de algo más de tres millones de metros y más de 3.000 viviendas. Sin embargo, la empresa fue a concurso de acreedores y la gestión fue asumida directamente por el ayuntamiento nuciero, que hace cuatro años adjudicó el desarrollo de la unidad de ejecución número uno a la empresa Becsa. Desde entonces, el consistorio ha sacado a subasta mucha parcelas de esta división, con dispar suerte en la adjudicación de un propietario que tuviera interés en llevar a cabo algún proyecto de urbanismo residencial. 

 

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo