LA VILA JOIOSA. El Ayuntamiento de la Vila Joiosa ha licitado la obra para ejecutar uno de los proyectos que llevan años, incluso con el gobierno anterior, a la espera de ser una realidad. Se trata del suelo ubicado junto a la calle Terral, donde antiguamente se ubicaba el camping La Cala. Una actuación que busca darle mayor accesibilidad para su disfrute e incluir instalaciones deportivas. Para ello, el procedimiento está abierto hasta el próximo 22 de julio y se espera que pueda terminar antes de finalizar el año.
Así lo explicó a Plaza la concejal de Parques, Ana Alcázar, quien recordó que el Ayuntamiento ya ha aprobado una modificación presupuestaria para este año con el fin de incluir el importe necesario para hacer frente a esta obra. Según consta en el pliego, cuenta con una previsión de 649.984,46 euros, impuestos incluidos, y el plazo de ejecución es de cuatro meses, aunque deslizan la posibilidad de hacerlo en 90 días como mejora.
Se trata de una parcela municipal de 11.056 metros cuadrados y entre los trabajos contemplados está la limpieza de la zona. Hay que tener en cuenta que hasta ahora estaba sin actividad y con difícil acceso, por lo que desde el Consistorio consideran que necesita de "intervención inmediata que dé conexión y cohesión de la misma con la parte urbana a través de la calle Terral y abriendo un acceso a la misma para dotar a la parcela de una entrada segura y accesible". Pero también contempla la creación de zonas recreativas, como la instalación de un pumptrack, eso sí, todo ello "respetando el entorno", según informó la edil. Como mejora se incluye la instalación de una tirolina o equipamiento de máquinas biosaludables.
El proyecto, firmado en abril de este año, informa que el objetivo es dotar este espacio de un área pública que integre accesos peatonales, zonas destinadas a juegos e instalaciones deportivas, así como áreas ajardinadas, contribuyendo de manera significativa a la mejora del entorno urbano en el ámbito de actuación.
En cuanto a la regeneración de la zona, menciona la pavimentación de los accesos peatonales mediante suelos blandos como el terrizo, la poda y acondicionamiento del arbolado existente, desbroce y retirada de los distintos residuos en el interior de la parcela o la instalación de jardinería, red de riego, alumbrado y puntos de luz, y el equipamiento.
Tal y como consta en el proyecto, el solar sobre el que se proyectan estos cambios estaba antiguamente ocupado por el camping La Cala. Aunque la recepción ya fue demolida, lo cierto es que hay detalles que podrán aprovecharse dentro de la economía circular, como muros de mampostería, que "presentan un valor estructural y paisajístico que permite su integración en el diseño del parque, previa ejecución de trabajos de rehabilitación y adecuación", dice el texto. Aunque hay algunas insalvables: "las instalaciones de suministro, saneamiento y electricidad de lo que fuera el camping dado su alto deterioro, no son recuperables".