marinabaixa

La Vila Joiosa presenta al Plan Edil proyectos por valor de 15 millones de euros

Son las actuaciones más urgentes para el gobierno local dentro de una estrategia a 10 años de 106 millones de euros

  •  Marcos Zaragoza.

LA VILA JOIOSA. El Ayuntamiento de la Vila Joiosa también presentará sus proyectos para aceder al Plan de Estrategia de Desarrollo Integral Local (EDIL), financiado por fondos FEDER de la Unión Europea, que buscan fomentar el desarrollo sostenible en áreas urbanas y rurales. Para ello, el gobierno del PP ha anunciado las actuaciones más importantes para el municipio dentro de una estrategia de desarrollo a diez años.

Así lo ha informado este jueves el consistorio a través de un comunicado en el que explican que el alcalde, Marcos Zaragoza, ha presentado los proyectos que se llevarán a cabo en la próxima década con una inversión de 105.985.000 euros. Se trata de 41 proyectos incluidos en la Agenda Urbana, aprobada este miércoles por el pleno municipal y desgranada por Alicante Plaza. Para ello, esperan contar con financiación municipal y supramunicipal.

"Se han seleccionado los más urgentes que forman parte del Plan de Acción Integral (PAI)", han explicado desde el Ayuntamiento. De este modo, optarán en febrero a 15 millones de euros del Plan Edil. 

Estos proyectos contemplan la regeneración y peatonalización de las calles del centro urbano con lo que se avanzará en la estrategia del centro comercial abierto y a cuya transformación urbana se une la creación de la Casa de la Música y de una rotonda en la Creueta; la construcción de un puente peatonal y ciclable que unirá el barrio histórico con el barrio del Poble Nou; la regeneración de la zona natural urbana de La Cala, con actuaciones concretas en el parque de la calle Terral y las avenidas Maestral y Mariners de La Vila; la construcción de un tanque antitormenta y un parque inundable en la zona del PP-4 con el fin de canalizar las aguas del cauce del barranco del Refoio hacia el río Amadorio; y la regeneración urbana y social del barrio del Poble Nou, que incluirá la construcción de viviendas sociales, la rehabilitación del hospital asilo Santa Marta y del entorno físico y urbano de la zona. Este plan también incluye ayudas para incentivar el empleo y el comercio local con subvenciones destinadas a emprendedores menores de 35 años y para mejorar la accesibilidad de los establecimientos.

 

El alcalde ha señalado lo siguiente: “Empezamos con la puesta en marcha de estos proyectos del PAI, incluidos en la Agenda Urbana, pero ya tenemos encima de la mesa muchos más que ejecutaremos a medio plazo puesto que la estrategia que marca la Agenda Urbana abarca todo el término municipal y todos los ámbitos social, cultural, económico y medioambiental, además de poner el foco en las zonas más vulnerables”. En este sentido, ha recordado que este 2025 también se desarrollarán los proyectos de urbanización de la partida Montiboli, el bulevar del polígono industrial El Torres, el acceso al IES Marcos Zaragoza y las fases 4 y 5 del proyecto de musealización de las termas de Allon.

 

Zaragoza ha destacado también, entre los 41 proyectos de la Agenda Urbana, una estrategia de renaturalización del municipio "con la que se avanzará en la sostenibilidad y la calidad de vida de los vecinos". Contempla la creación de una red de más de 130 kilómetros de rutas verdes y la mejora ambiental de espacios naturales y de la movilidad sostenible. El Alcalde Marcos Zaragoza ha explicado que “estas actuaciones transformarán el entorno urbano y natural de la Vila Joiosa, ya que se mejorará la conexión entre la ciudad, la costa y las zonas forestales mediante nuevas rutas peatonales y ciclistas, se regenerarán los entornos del río Amadorio, el embalse de Amadorio, el río Torres y el barranco del Xarco y se renaturalizará el entorno urbano con el objetivo de convertir Villajoyosa en una ciudad más verde, implementando nuevas zonas verdes y mejorando la calidad de las existentes”. Uno de los puntos clave del proyecto es la creación de aparcamientos disuasorios, situados estratégicamente en las entradas del municipio, y la ampliación de la red ciclista y peatonal. En este sentido, ha anunciado la creación de una brigada forestal que se encargue de la limpieza de los espacios naturales, cuya licitación saldrá este año.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo

Altea se queda sin centro de día: Compromís y PSOE acusan al PP de buscar una solución público-privada
El Ayuntamiento de Benidorm saca a información pública el Plan Ensanche Levante