LA VILA JOIOSA. El Pleno del Ayuntamiento de la Vila Joiosa ha dado luz verde a la participación en la creación de la Fundación Discover Villajoyosa de la Comunitat Valenciana. La administración local aportará el 49% del presupuesto de la entidad público-privada sin ánimo de lucro que tiene como objetivo mejorar la competitividad y sostenibilidad del modelo turístico de Villajoyosa, realizando actividades como campañas de promoción, creación de productos turísticos, identificación de nuevas oportunidades y colaboración con otras entidades. Esta institución estará compuesta por representantes del consistorio y de la Asociación de Profesionales de la Hostelería y Turismo de Villajoyosa. La propuesta ha salido adelante con los votos a favor del equipo de gobierno local y los grupos municipales PSOE y Gent per La Vila, el voto en contra de Compromís y la abstención de Vox,
El slcalde Marcos Zaragoza ha explicado que “la inclusión del Ayuntamiento de Villajoyosa en la Fundación Discover Villajoyosa es una decisión estratégica que responde al interés público en el desarrollo turístico del municipio. La participación del Ayuntamiento garantiza el eficiente desarrollo de los fines fundacionales y la transparencia en la gestión de los recursos públicos. Además, la colaboración público-privada es una herramienta fundamental para el éxito del sector turístico”. En este sentido, Zaragoza ha destacado que “el turismo es un motor esencial para la economía local, genera empleo y riqueza y contribuye, por ende, a la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos. La colaboración público-privada permite alinear los esfuerzos del sector público y privado, maximiza los recursos y capacidades de cada uno para alcanzar objetivos comunes de manera más eficiente”. El Alcalde ha apuntado que existen numerosos ejemplos de éxito de colaboración público-privada en el ámbito turístico, como la Fundación Turismo de Valencia, o Visit Benidorm, con la participación de los correspondientes ayuntamientos y de las principales empresas del sector, que han logrado consolidar estos municipios como destinos turísticos de primer orden.
El Pleno también ha aprobado por unanimidad el Plan de Actuación Integrado (PAI), que incluye proyectos de la Agenda Urbana, entre los que destacan la regeneración de la zona de La Cala, la peatonalización del centro urbano, la rehabilitación del hospital asilo Santa Marta y el colector del barranco del Refoio, entre otros, cuyo presupuesto asciende a 14.688.354’56 euros, para solicitar la asignación financiera en la convocatoria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER). Asimismo, se ha aceptado declarar de interés general para el municipio la ejecución del proyecto de la construcción del colector del caudal del barranco del Refoio con el fin de priorizar la redacción del proyecto técnico de las obras y gestionar los terrenos necesarios para su ejecución, así como el estudio estratégico de proyecto de renaturalización del municipio y la resolución de la adjudicación del agente urbanizador del PP-35, la parcela localizada frente al polígono industrial El Torres.
En otro punto del orden del día, se ha aprobado la asignación del nombre “Parc Pub Kiboko” al parque ubicado en la avenida del Puerto, en la playa centro, propuesto por el alcalde Marcos Zaragoza con el fin de homenajear el Kiboko Bar, establecimiento icónico que fue símbolo de la 'movida vilera' y referente cultural de los años 80 y 90. Asimismo, se ha validado la asignación de nombres a los viales del PP-28 de La Cala y del PP-32 de Cales i Talaies con las nomenclaturas de los vientos que conforman la Rosa de los Vientos (nombre de una avenida localizada en La Cala) con fin de continuar la temática con el catálogo de vientos existentes en el mar Mediterráneo que derivan de ella, teniendo en cuenta su proximidad física y territorial. Los viales 1, 2, 3, 4 y 6 se denominarán Siroco, Marín, Bora, Meltemi y Khamsin y el vial número 5 se considera una prolongación de la calle Ponent.
Además, el Pleno ha ratificado, con los votos a favor del PP y Gent per La Vila, el voto en contra de PSOE y las abstenciones de Compromís y Vox, solicitar al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible la cesión al Ayuntamiento de Villajoyosa del tramo de la carretera N-332 en el punto kilométrico 143 que comprende desde la bifurcación del vial hacia la zona de La Cala hasta la incorporación del vial a la avenida Finestrat, a la altura entre la rotonda de acceso a este barrio y la calle Beniarrés. El concejal de Urbanismo, Pedro Ramis, ha explicado que el objetivo es integrar este vial en la red municipal dado el nivel de consolidación urbana del entorno de manera que el Ayuntamiento de Villajoyosa pueda, además, realizar actuaciones de viabilidad y de regularización urbanística, optimizar la movilidad urbana y la seguridad vial, construir aceras y carriles bicis y mejorar el estado de conservación de la carretera, así como la imagen de la escena urbana de esta área del término municipal.
En la sesión el gobierno local ha presentado el informe de tesorería correspondiente al cuarto trimestre de 2024 en el que se indica que el período medio de pago es de 22 días, cifra a tener en cuenta, según ha apuntado el concejal de Hacienda, Paco Pérez Buigues, puesto que está disminuyendo progresivamente, fruto de la mejora continua en los procedimientos de gestión de todos los departamentos municipales.
Además, se han aprobado por unanimidad las mociones presentadas por el grupo municipal Vox sobre el apoyo al sector pesquero, con enmiendas introducidas por el PSOE, y del apoyo a las familias desalojadas de la calle Camino Viejo de Valencia.
Por último, la Corporación ha aprobado la moción presentada por los grupos municipales PP, PSOE, Compromís y Gent per La Vila de la declaración institucional del Día Internacional de la Mujer el 8 de marzo.
Críticas del PSOE
En el Pleno ordinario de febrero se abordaba entre otros temas la comunicación al pleno de las resoluciones adoptadas por la Alcalde-Presidente en relación a las objeciones efectuadas por la intervención en el segundo, tercero y cuarto trimestre de 2024. Las objeciones de Intervención en este período afectaban a un montante superior a los 680.000 euros por diferentes motivos, entre ellos el fraccionamiento de contrato a la hora de comprar contenedores, ha explicado el PSOE tras la celebración del pleno.
El principal grupo de la oposición manifiesta que la Intervención informa en su informe 842/2024 que se formalizó una modificación presupuestaria por créditos extraordinarios y suplementos de crédito de 22.577,00€ para la compra de Contenedores y que se recibieron dos facturas de por importe de 5.284,68€ en concepto “contenedor 1100 hd tapa plana” y otra factura de la misma mercantil por importe de 17.291,51€ en concepto de “contenedor 3200 farticulo configurado”.
El artículo 118.1 de la Ley de Contratos del Sector Público de 2024 dice que “Se consideran contratos menores los contratos de valor estimado inferior a 40.000 euros, cuando se trate de contratos de obras, o de 15.000 euros, cuando se trate de contratos de suministro o de servicios”. Conforme señala Intervención, la suma de estos dos contratos "sobrepasan los importes de la contratación menor, recordando también que, en este caso, existe una única unidad funcional en la prestación que satisface la misma necesidad", han asegurado los socialistas.
"En este caso Intervención considera que existe fraccionamiento del contrato, siendo preceptiva la licitación pública de un expediente de contratación que no se realizó", dicen desde el PSOE apoyándose en el informe. Asimismo, aseguran que "Alcaldía reconoció que existía la discrepancia planteada, asumiendo la falta de requisitos o trámites en el expediente y resolvía la discrepancia evitado el enriquecimiento injusto de la Administración, y al objeto de salvaguardar el derecho que asiste a empresarios y/o profesionales".
Miembros del Partido Socialista han mostrado su preocupación ante esta situación y han manifestado estar vigilantes porque "parecen existir indicios de no tratarse de un caso aislado y que el gobierno que dirige Marcos Zaragoza presuntamente habría podido incurrir en este tipo de irregularidades en más ocasiones que podrían acarrear consecuencias legales", concluyen en su comunicado.