ALTEA. El eurodiputado de Compromís, Vicent Marzà, ha anunciado este miércoles en Altea que trasladará al Parlamento Europeo la polémica retirada de los fondos para la construcción del centro de día del municipio por parte de la Generalitat Valenciana. El que fuera conseller de Educación, Investigación, Cultura y Deporte informó que la intención es denunciar "el ataque que está haciendo el gobierno del Partido Popular de la Generalitat Valenciana a los servicios sociales valencianos".
Como ha venido contando Alicante Plaza, el Ayuntamiento de Altea fue uno de los municipios beneficiarios del Pla Convivint que creó el gobierno del Botànic con el objetivo de construir un centro de día para personas mayores dependientes. Sin embargo, en las últimas semanas se ha sabido que la Generalitat ha fulminado el proyecto alegando que el Consistorio no llegaba a tiempo para cumplir con los plazos marcados en las bases. A partir de entonces, se ha convertido en una polémica contínua entre los dos bandos.
Aprovechando su visita a Altea, Marzà se ha referido a su futura intervención en el Parlamento Europeo argumentnado que este movimiento del PP está vulnerando el artículo 34 de la Carta de Derechos Fundamentales de la Unión Europea donde se refiere a "garantizar el acceso a servicios sociales dignos al conjunto de la población", ha dicho el euroditupado. Al mismo tiempo, ha defendido que la villa blanca "es referente en todo el Estado respecto a la gestión de fondos europeos, por lo que es mentira lo que ha dicho la Generalitat Valenciana de que estos depdenden de financiación europea".
Por todo ello, dijo haber llegado al municipio para "alzar la voz" junto al Ayuntamiento de Altea y "acompañarlos hasta donde haga falta para desmentir lo que está haciendo el gobierno valenciano", acusando a estos últimos de recortar en derechos y rebajar impuestos a los más ricos y "eso tiene consecuencias: se quedan sin fondos para aquellas cosas importantes como son los servicios sociales", afirmó.
Consulta de la lengua base
De igual forma, Marzà se ha referido a la consulta de la lengua base en los centros educativos, asegurando que es "irregular" y "una excusa para desviar la atención de lo que realmente ha estado pasando estos últimos meses". Además, consideró que lo que busca es dividir a la comunidad educativa y no que los alumnos "sean competentes en las dos lenguas oficiales". En este punto, ha reivindicado la opción del sí al valenciano.