XÀBIA. La empresa municipal de Aguas de Xàbia, Amjasa, debía abordar este martes un cambio en sus estatutos para poder construir vivienda públicas en el municipio. La alcaldesa, la popular Rosa Cardona, había buscado el acuerdo con el principal grupo de la oposición, el PSPV, pero finalmente ese acuerdo no se ha dado. La cosa ha acabado con un cruce de acusaciones entre PP y PSPV. Los socialistas sostiene que el Consejo de Amjasa ha rechazado la oferta del PSOE de apoyar los nuevos estatutos que, segun el consejero Javier Bonet, ofrecía una salida de consenso y beneficiosa para el municipio y que consistía en retirar de la subasta pública las parcelas que ahora se quieren ofrecer a empresas privadas para construir vivienda protegida en régimen de compra.
La propuesta defendida por Bonet ofrecía que fuese el propio Ayuntamiento a través de Amjasa quien ejecutara la obra y ofreciese las casas en régimen de alquiler social protegido. Pero, según los socialistas, el equipo de gobierno ha dicho que no y ha preferido seguir adelante con un plan que defiende los intereses de las empresas antes que a los vecinos.
Asimismo, Javier Bonet ha recordado algo en lo que ya se insistió en el pleno: “Esas parcelas tienen un valor, según criterios técnicos, de cerca de 1’4 millones de euros y se van a licitar por 288.000 euros. Es un negocio ruinoso para nuestro pueblo y muy bueno para quien se lo lleve. Además, la fórmula elegida por el gobierno de Rosa Cardona nos deja sin varios millones de euros de fondos europeos que sí que podríamos conseguir bajo la fórmula del alquiler”. Para conseguir sacar adelante la propuesta, el grupo socialista estaba dispuesto a dejar de lado su justa reivindicación de un reparto de consejeros e Amajasa que respetara la composición del pleno municipal y la voluntad de los votantes, pero ni aun así ha sido posible llegar al acuerdo. Es por ello que el consejero socialista, Javier Bonet, ha votado en contra.
La versión que orece el equipo de gobierno (formado por PP, independientes y Vox) es diferente. A su juicio, hay tres iniciativas en marcha para promover vivienda pública en Xàbia. La primera vía, que ya está muy avanzada, es la cesión de tres parcelas a la Generalitat para la construcción de vivienda pública, cuyo proceso de licitación ya está en marcha y será una realidad en breve. "El problema es que este avance es inminente, y eso molesta al PSOE, que solo busca que el gobierno no consiga algo que ellos no pudieron", sostiene el equipo de gobierno.
Por otro lado, la segunda fórmula en la que se ha trabajado es la modificación de los estatutos de AMJASA, con el objetivo de convertirla en una herramienta ágil de gestión municipal para la gestión de vivienda pública. "Xàbia necesita vivienda pública tanto en régimen de compra como de alquiler para satisfacer todas las necesidades de sus vecinos, y este gobierno está dispuesto a trabajar todas las vías disponibles para dar respuesta al grave problema de acceso a la vivienda en el municipio", defiende el Gobierno local.
"El PSOE, sin embargo, sigue mirándose el ombligo y priorizando su propio beneficio en lugar del interés general y la problemática real de Xàbia. Un claro ejemplo es su actitud frente al cambio de estatutos de AMJASA: tanto el año pasado como este, han intentado bloquear esta medida exigiendo concesiones a cambio, como el aumento del número de consejeros en la empresa pública o la reversión de terrenos a titularidad municipal para retrasar la construcción de vivienda social. Su postura demuestra que su único interés es poner obstáculos y condicionar cualquier avance a su propio beneficio político, sin pensar en los vecinos de Xàbia", critica el ejecutivo local. "Es importante recalcar que todas las acusaciones del PSOE sobre una supuesta especulación urbanística o la defensa de intereses de constructoras son completamente falsas. Todo el proceso está regulado y supervisado por ley, garantizando que las viviendas se construyan con total transparencia y contribuyan a solucionar el grave problema de acceso a la vivienda en Xàbia", añaden desde el gobierno xabiense.
El Gobierno municipal recuerda que Cabe destacar que todos los demás partidos, incluyendo a Compromís, que también se encuentra en la oposición, han apoyado en la comisión celebrada hoy, la modificación de los estatutos de AMJASA al considerarla una medida beneficiosa para los vecinos y vecinas del municipio. "Esto demuestra que el PSOE se ha quedado solo en su intento de bloquear un proyecto necesario y urgente para Xàbia", critican desde el Gobierno. "El equipo de gobierno seguirá trabajando para mejorar la calidad de vida de los vecinos de Xàbia, con trasparencia y buena gestión, poniendo siempre el beneficio del municipio primero", concluye el equipo que lidera Rosa Cardona.