AlicantePlaza

la presidenta de aefa pide no demonizar el tamaño empresarial 

Maite Antón urge a los ganadores del 28-M a trabajar para afrontar los retos de la provincia

  • Foto: PEPE OLIVARES

ALICANTE. La presidenta de la Asociación de la Empresa Familiar de Alicante (Aefa), Maite Antón, pidió este miércoles a los gobiernos que van a salir de las elecciones autonómicas y municipales celebradas el pasado 28 de marzo que empiecen a trabajar cuanto antes y "a cumplir las promesas que hicieron en campaña" para afrontar los retos que tiene por delante la provincia y cada una de sus 141 localidades. Los consistorios se constituyen el próximo 17 de junio, y Antón surigió a los futuros alcaldes y sus equipos que "se pongan a trabajar sin dilación", al tiempo que animaba a los presentes a participar en las próximas elecciones generales pese a la fecha.

Por otro lado, la presidenta de Aefa recordó al inicio del acto que "solamente el 8% de las empresas familiares españolas supera la tercera y siguientes generaciones". Un dato que, si se compara con otros países europeos como Bélgica (17%) o Alemania (más del 29%), es significativamente menor. Como posibles causas, apuntó a un gobierno corporativo menos estructurado, menos consejos de administración reales y un menor número de consejeros externos profesionales. Todo ello, consecuencia de "nuestra gran desventaja: el menor tamaño de nuestras empresas". Por ello, pidió "no demonizar" a las grandes empresas, porque son beneficiosas para la sociedad.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo