AlicantePlaza

desarrolla un proyecto de Quality iot

La 'spin off' Lucentia Lab monitorizará las turbinas de gas de Siemens para anticipar posibles averías

  • Juan Carlos Trujillo, de Lucentia Lab. Foto RAFA MOLINA  

ALICANTE. La spin off de la Universidad de Alicante Lucentia Lab, liderada por los profesores Juan Carlos Trujillo y Manolo Marco, están desarrollando un proyecto basado en la calidad de los datos (Quality of Internet ot the thing) para analizar el mantenimiento y anticiparse a las averías de las turbinas de gas de Siemens que se utilizan par producir electricidad. Se trata de un producto, la turbina, que cuesta unos 12 millones y con este proyecto lo que se quiere es anticiparse a hipotéticos problemas que eviten su rotura o paralización.

Se trata una iniciativa goblal, en la que además de Lucentia y la multinacional Siemens, participan la empresa surcoreana GT One y la española IE y la Universidad  de Myongji, también de Corea del Sur.

Según explica Juan Carlos Trujillo, lo que hace Lucentia Lab es desarrollar una plataforma de datos (Internet de las Cosas) y realizar el mantenimiento preventivo de las turbinas de gas de Siemens. "Cada una de estas turbinas tienen unos 300 sensores, que reciben continuamente datos de su funcionamiento y lo que hace Lucentia es analizarlos y detectar posibles problemas, que es lo busca Siemens, anticiparse ante cualquier anomalía o ruptura que se pueda dar. "El mantenimiento de esas turbinas es caro y si se rompe, puede provocar que la producción se paralice durante una semana o varias, algo que genera muchas pérdidas a su propietario", detalla Trujillo.

Así, en lugar de hacer el mantenimiento reactivo -es decir, acción frente avería-, Lucentia se encarga de anticiparse y detallar cuándo se va a romper esa turbina y ahorrar el dinero de un posible deterioro y, por lo tanto, los inconvenientes de un mal funcionamiento o las pérdidas que genera su paralización imprevista. Y ¿cómo se aplica la tecnología en este caso? Pues Lucentia trabaja en algoritmos de Inteligencia Artificial para, una vez procesados todos los datos, aprender y realizar una mantenimiento preventivo de la turbina.

La solución que obtiene el equipo de Lucentia es el que posteriormente aplicará Siemens en todas las turbinas que tiene distribuidas por el mundo. "Lucentia trabaja más el campo de la Inteligencia Artificial, y la empresa coreana GTOne, la calidad de datos. La conjunción de ambas estrategias es la que, por el momento, se desarrollará en Corea del Sur y en Asia, mercado al que Lucentia le busca una puerta de entrada. 

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo