VALÈNCIA (EFE/Concha Tejerina). Los fisioterapeutas se sienten "infrautilizados" por el sistema público de salud y "poco apoyados" por la Administración, a la que recuerdan el ahorro farmacéutico y asistencial que puede suponer su participación en la atención a los pacientes.
Así lo asegura en una entrevista con la Agencia EFE Josep Benítez, nuevo decano del Colegio Oficial de Fisioterapeutas de la Comunidad Valenciana (ICOFCV), quien destaca que el 95 % de la población ha tenido alguna experiencia con un fisioterapeuta.
Retoma el cargo cuatro años después
Benítez ya ocupó el cargo de decano de la entidad colegial de abril del 2014 a enero de 2018, y aunque su idea era continuar al frente, un "proyecto profesional muy interesante" le llevó hasta China, donde fue fisioterapeuta del Sanghai Shenhua de la Súper Liga China de fútbol y de donde regresó en diciembre de 2019.
"Necesitaba un cambio de aires, soy bastante proactivo en la vida y me gusta vivir nuevas experiencias y lo era irse a China a trabajar, a conocer el fútbol chino y la cultura de aquel país. A nivel personal y profesional fue muy edificante", confiesa.
Es doctor y posee el grado en Fisioterapia, es profesor en la Facultad de Fisioterapia de la Universitat de València, también ha sido fisioterapeuta del Pamesa Valencia, colaborador de la Real Federación Española de Atletismo, de la Real Federación Valenciana de Atletismo y de la Academia de Tenis Equelite/Juan Carlos Ferrero.
Objetivos pendientes
Uno de sus objetivos al frente del Colegio para los próximos cuatro años es "instaurar una pedagogía de la profesión. Como profesión relativamente joven a nivel sanitario tenemos que repensar qué significa ser fisioterapeuta y cuáles son las competencias que mejor definen a ese profesional, dónde estamos y dónde queremos llegar".