VALÈNCIA (EFE). Los economistas forenses prevén un repunte de concursos de acreedores de los sectores más afectados por la pandemia, hostelería y comercio, y autónomos, cuando finalice el próximo 31 de diciembre la moratoria de la suspensión del deber de solicitar la declaración de este procedimiento.
En la presentación este lunes de la Guía de Actuación de la Empresa Ante la Insolvencia, elaborada por el Registro de Economistas Forenses (REFOR) y por CEPYME, la autora de esta guía, Bárbara Pitarque, y el presidente del Colegio de Economistas de Valencia, Juan José Enríquez, han insistido en que se va dar un incremento de los concursos.
Ambos han asegurado que durante este año ya se ha producido en los concursos exprés -se declaran y concluyen en la propia declaración- por falta de liquidez (masa activa para satisfacer a los acreedores).
Enríquez ha recomendado que en una situación de insolvencia, pese a la existencia de la moratoria, la empresa con vías de continuidad solicite el concurso con tiempo, dado que se prevén soluciones una vez se presenta el procedimiento concursal.
Entre enero y septiembre de este año se han declarado más de 7.700 concursos en España, de los que el 13 % corresponde a la Comunitat Valenciana, y se distribuyen en un 40 % de empresas y un 60 % de personas físicas -de ellas un 40 % personas físicas naturales y un 20 % empresarias-, según los datos expuestos en la presentación de la guía en la sede de la patronal valenciana CEV.
Asimismo, en el sistema concursal español, más del 95 % de empresas en concurso finalizan en situaciones de liquidación, con procesos extensos que duran de media entre 4 y 5 años, por lo que se considera positivo que el anteproyecto de reforma de la Ley Concursal haga hincapié en las instituciones preconcursales, que son los acuerdos de reestructuración de la deuda sin necesidad de entrar en un concurso.
El Colegio de Economistas ha presentado alegaciones al anteproyecto de reforma de la Ley Concursal para defender la figura del letrado y administrador concursal en los procesos de micropymes al considerar que su ausencia puede generar indefensión y dificultades de tramitación "insalvables" para el empresario.
La autora de la guía, economista y miembro del Consejo Asesor de Economistas Forenses (REFOR-CGE), ha aconsejado a la empresa dotarse de mecanismos adecuados para prevenir la insolvencia como son los sistemas de alertas tempranas que, aunque no sean una herramienta formal, permiten a la empresa actuar con agilidad para prever una situación de ese tipo y evitar el concurso con soluciones de acuerdos de reestructuración o acuerdos extrajudiciales de pagos.
Bárbara Pitarque ha alertado de las consecuencias que puede tener para la deudora (en los miembros de su consejo de administración) en caso de que el concurso se declare culpable, y por ello ha instado a buscar alternativas cuando se detecta una situación de insolvencia.
Entre esas alternativas, ha señalado la búsqueda de financiación bancaria a través de las sociedades de garantía recíproca o préstamos participativos; y reestructuración de la deuda con acuerdos de refinanciación o extrajudiciales de pago.
El director de Economía y Análisis de la CEV, Ricardo Miralles, ha constatado que las empresas, sobre todo las pymes, han estado atravesando en los últimos seis trimestres una realidad económica adversa, sin precedentes y ante la que no han podido actuar, que va a dejar "huellas y cambios" en la gestión empresarial.
AlicantePlaza
Los economistas esperan un repunte de concursos de acreedores de afectados por la pandemia
Lo Más Leído
-
1Tram d'Alacant superó los 43.500 usuarios procedentes del AVE Madrid-Alicante en 2024
-
2Alejandro Soler justifica su salida de la ejecutiva de Morant en centrarse en su tarea en el PSOE
-
3Vísperas de mucho, días de nada... o casi nada
-
4Rueda de prensa tras la victoria de Melody en el Benidorm Fest (Fotos: Rafa Molina)
-
5Carrera de los Castillos de Alicante 2025 (Fotos: Pepe Olivares y Rafa Molina)
Suscríbete al canal de Whatsapp
Siempre al día de las últimas noticias
Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
- Los economistas esperan un repunte de concursos de acreedores de afectados por la pandemia · AlicantePlaza · Alicante Plaza
-
- ELCHE
- ALACANTÍ
- MARINA BAIXA
- ALCOY-EL COMTAT
- VEGA BAJA
- ELDA-VINALOPÓ
- MARINA ALTA
- COMUNITAT VALENCIANA
- CULTURA
- OPINIÓN
- FOTOGALERÍAS
- ESPAÑA
- INTERNACIONAL
- DEPORTES
- EDUCACIÓN
- TIERRA DE EMPRESAS
- SOSTENIBILIDAD
- SALUD Y VIDA
- PLAZA PODCAST
- REVISTA PLAZA
- PLAZA INMOBILIARIA
- CONSULTORIA
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies