VALÈNCIA. En un año marcado Joaquín Sorolla, del que se conmemora el centenario de su fallecimiento, no son pocos los que están redescubriendo a una de la grandes figuras de la historia del arte valenciano. Pero la lista no solo es mucho más amplia, sino que va creciendo año tras año. Aunque ser valenciano no es condición para participar de Abierto València, el evento de apertura de curso de las galerías de arte contemporáneo de la Comunitat, no son pocos los que quieren nutrir esa listado en el que hay vida más allá de Sorolla. El acto, que dará el pistoletazo de salida este 22 de septiembre, da buena cuenta de aquellos otros nombres locales que van construyendo la historia del arte de València, una nómina que en la que este año entra con fuerza la generación de los 90.
Tal es el caso de Adrián Jorqués (València, 1995), una de las firmas más jóvenes de esta nueva ‘hornada’ expositiva. El artista desplegará en galería Vangar el proyecto expositivo Detrás de cada cosa, a través del que trata de distorsionar la forma original de los materiales con los que trabaja hasta llevarlos a la abstracción, desvelando aquello que subyace bajo la superficie. No en vano, el proyecto parte de un verso del poeta Gabriel Celaya que dice: “Detrás de cada cosa hay otra cosa que es la misma, idéntica y distinta, real y a un tiempo extraña”.