ORIHUELA. El colegio público Miguel Hernández de Orihuela se convirtió ayer en la sede de la asamblea del Secretariado Intercomarcal del STEPV-Intersindical Valenciana, (el sindicato mayoritario de educación en la Comunitat Valenciana). Estas sesiones se hacen normalmente en la sede del sindicato en Alicante, aunque debido a los daños provocados por el paso de la gota fría en los centros educativos de la comarca de la Vega Baja, el secretariado trasladó la sesión a Orihuela para escuchar las propuestas de los centros afectados, así como de todos los presentes. Así, en un encuentro que duró casi tres horas, el STEPV tomó nota de los problemas planteados por los distintos centros educativos para trasladarlos a la Consellería de Educación.
A la reunión acudieron, además del pleno de la Intercomarcal de Alicante de STEPV, directores y directoras de centros afectados en la Vaga Baja, miembros del secretariado nacional del sindicato y también representantes de la plataforma Segura Transparente.
Entre las reclamaciones más acuciantes está la de la reposición inmediata de material que se ha echado a perder en los centros educativos, desde mobiliario hasta elementos básicos para dar clase. Asimismo, reclamaron desde los centros educativos que las reparaciones previstas para la vuelta a la normalidad en las aulas sean duraderas y no simples parches, con el fin de que en una futura avenida de agua como la ocurrida hace dos semanas, las instalaciones estén preparadas y puedan resistir mejor las inclemencias. Esta petición no solo va dirigida a episodios eventuales de gota fría, sino también de lluvias normales y su objetivo es que no se aneguen los centros de forma fácil. Otra de las medidas importantes planteadas va dirigida a la salud pública, y es que reclaman que se garanticen medidas higiénicas y sanitarias correctas antes de la apertura de los centros que siguen cerrados y también en los abiertos, aunque afectados. En algunas zonas se han detectado vertidos de aguas fecales o aguas estancadas no salubres y por ello reclaman un tratamiento adecuado y urgente.
Además, otra necesidad desde la Dirección de los centros es que se amplíen los plazos para solicitar y presentar la documentación de becas. "Muchos niños que la necesitan serán los mas perjudicados", así lo afirmaba ayer José María Jacobo, permanente sindical del STEPV en la Vega Baja. Algunos alumnos no han vuelto aún a clase y desde los centros no se les ha podido localizar porque en muchos casos, las inundaciones en casas impiden la comunicación fluida. De hecho, piden sobre todo tener en cuenta la ampliación de la solicitud de becas para alumnado con necesidades especiales, puesto que el plazo de cierre está muy cerca.