AlicantePlaza

generalitat y ayuntamiento debaten sobre su futuro

Los antiguos talleres de FGV en Alicante: ¿derribos para ganar zona verde, uso cultural y deportivo...?

  • La estación de La Marina de FGV, junto a los edificios utilizados como antiguo taller, cocheras y almacenes. Fotos: RAFA MOLINA

ALICANTE. ¿Qué hacer con los edificios de los antiguos talleres de FGV situados junto a la Estación de la Marina? Ese es el debate en el que se hallan inmersos -y no sin cierta controversia- la Conselleria de Obras Públicas y el Ayuntamiento de Alicante, justo en el momento en el que se está concretando la redacción de su proyecto de rehabilitación con el fin de rescatarlos para uso público. Se trata de un conjunto formado por cinco edificios en el entorno de la propia estación que se utilizaron como cocheras, como almacenes y como centro de reparaciones hasta que se produjo el traslado de todos esos servicios a los nuevos talleres situados en El Campello, en el año 2007.

Desde entonces, los cinco inmuebles han permanecido vacíos y en desuso. De ahí que la Conselleria de Obras Públicas abogase en 2020 por impulsar su recuperación arquitectónica como parte de una propuesta de reurbanización del entorno de la estación que permitiese conectar e integrar la Estación de La Marina con el paseo marítimo, con una actuación en la que se incluyese la creación de una zona verde a modo de prolongación del paseo de Gómiz.

Como informó Alicante Plaza, el diseño de ese proyecto de rehabilitación se encomendó en julio de 2021 a la UTE compuesta por CPS Infraestructuras Movilidad y Medio Ambiente,  S.L., Tomas Llavador Arquitectos E Ingenieros,  S.L.  e Ibim Building Twice, S.L. por un presupuesto de 483.034,95 euros, IVA incluido. Esa tarea estaría todavía en proceso, aunque en su última fase de definición, según fuentes consultadas. 

No obstante, todavía no se ha concretado cuál puede ser el destino definitivo de ese conjunto de edificios. Es más, las últimas manifestaciones públicas facilitadas por el titular de Obras Públicas, Arcadi España, en una entrevista concedida a Radio Alicante este miércoles han llegado a generar dudas sobre su propia supervivencia. El responsable autonómico apuntó la posibilidad de que algunos de esos edificios pudiesen ser derribados para generar una zona verde más amplia y dotar de mayor permeabilidad al conjunto del espacio. Se trataría de una modificación respecto al planteamiento que se había dado a conocer hasta ahora, por el que se abogaba por recuperar esas naves para que pudiesen albergar usos museísticos o culturales, y no solo el antiguo taller.

De hecho, portavoces oficiales de la propia conselleria apuntaron, a consulta de este diario, que la inspección técnica y proyecto de rehabilitación del complejo arquitectónico está en marcha e incluye todos los edificios del complejo, no solo el antiguo taller, por lo que solo se estaría barajando demoler alguna instalación concreta, de pequeño tamaño, a la que no se le pudiera dar uso, con propósito de abrir el espacio al paseo marítimo.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo