AlicantePlaza

Ciclos de cine, danza o música con Betacam poniendo la BSO a Espíritu Sagrado

L'Escorxador presenta su nueva programación y un incremento del 40% del público hasta agosto

  • Fotograma de Espíritu Sagrado

ELCHE. La concejalía de Cultura ha dado a conocer la nueva programación del CCCE l’Escorxador para el último trimestre del año. De finales de septiembre a diciembre l’Escorxador vuelve a cubrir todas las disciplinas artísticas desde el circo a la danza o la performance.

Así lo ha explicado la edil del área, Irene Ruiz y el programador cultural José Luis Más, que como novedad este año han anunciado que el centro cultural añade el ilusionismo con la actuación del ilicitano Joan Vidal y su espectáculo ‘Sueño sin límites’. Las artes plásticas tendrán su representación con los talleres familiares de Luis Moreno y ‘Con mi papá, con mi mamá’, así como las exposiciones en la Sala Lanart como ‘El camino del huevo’ de Dani pastor o ‘La bruja’ de Israel Nicolás. 

La programación comenzará el próximo 28 de septiembre con el concierto de Alondra Bentley y finalizará el 23 de diciembre con el espectáculo familia ‘A la babalà circ’. Una temporada que ha sido creada en un 70% por artistas ilicitanos y que por primera vez acogerá en Elche el maratón de monólogos que anualmente organiza la Asociación Valenciana de Escritores y Escritoras de Teatro (AVEET) que tendrá lugar el sábado 9 de noviembre en el Espai Escènic. 


“Seguimos apostando por una cultura accesible y más teniendo en cuenta que el público de l’Escorxador es mayoritariamente joven” ha puntualizado Irene Ruiz y por ello las entradas a los distintos espectáculos oscilarán entre los 3 y los 5 euros. 

Incremento de la asistencia

La pasada temporada, de mayo a agosto, pasaron por l’Escorxador más de 20.000 espectadores, mayoritariamente con una horquilla de edad de entre 14 y 40 años, los cuales más de 14.000 han asistido a las Nits d’Estiu y Cinema d’Estiu, lo que supone un incremento de casi el 40% respecto al verano de 2023. La ocupación de las salas también ha sido del 100% con una cifra récord de producciones en el centro con 7 compañías profesionales produciendo al mismo tiempo. Algo que se debe a la mejora en la difusión y la apuesta por propuestas que atrajeran a público joven, con conciertos como los de La Elite. Y eventos consolidados como el festival Meed atrajeron a 8.000 personas.

“Para l’Escorxador ha sido un año muy importante, los datos reflejan que esta sala cultural complementa y completa una programación cultural en Elche, y no solo para los ilicitanos, también para los que nos visitan porque  tenemos constancia que cada vez viene más gente de fuera a disfrutar de la danza, magia, artes plásticas y música que ofrece l’Escorxador” ha destacado Ruiz. 

Asimismo, el centro cultural ha sido escogido a nivel autonómico para una propuesta de cultura comunitaria implicando al barrio, en representación de la provincia de Alicante.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo