ALICANTE. La Guerra Civil española dejó a dos chicas viudas antes de empezar su matrimonio. A más de dos, pero esta es la historia de un par de alicantinas que se conocieron en el cementerio, enlutaron su traje de novia y se unieron por el dolor. Hasta ahí, el hecho es real. Es entonces cuando el oriolano Juan Luis Mira Candel empieza a ficcionar el relato histórico y nace Las novias viudas, una obra con la que se celebrará el 175º aniversario del Teatro Principal de Alicante, con su estreno absoluto el domingo 25 de septiembre a las 18:00 horas.
Así se ha desvelado durante la rueda de prensa que ha tenido lugar el lunes 30 de mayo en el hall del edificio cultural. Un acto en el que han estado presentes el autor y director de la obra, Juan Luis Mira Candel; el productor, John Sanderson; la actriz protagonista, Ana Arrarte; el actor, pianista y arreglista musical, Enrique Pedrón, y la subdirectora del Teatro Principal, María Dolores Padilla, quien ha reiterado que "los alicantinos somos muy afortunados, porque 175 años los cumplen muy pocos teatros en España".
La de Mira es una producción muy alicantina, no solo por su equipo, sino por tener al Teatro Principal como personaje protagonista y, al mismo tiempo, escenario. Y es que la historia enlaza con el encarcelamiento de una de las dos novias en la que fue prisión provisional durante unos pocos días: el mismo teatro (al igual que lo fueron otros espacios alicantinos improvisados como el antiguo Cine Ideal). "Entonces la novia, una mujer que canta, está en el escenario que a ella le habría gustado pisar de otra manera", ha dejado clara la paradoja el autor. "Y allí se ve con su traje teñido de negro, un piano y un pianista cantando para quitar un poco la pena en un teatro que ahora es cárcel".
Según ha expuesto el impulsor, el gran reto es "contar una historia dramática con una sonrisa. A la gente le planteas algo dramático y ya tiene la antisonrisa dentro, le cuesta dar el paso para verlo desde otra perspectiva. Pero la música favorece a ello. No quiero que el espectador piense que es un dramón, porque bastantes dramones estamos viviendo ahora".