VALÈNCIA (EFE). La Plataforma en Defensa de la Enseñanza Pública se ha concentrado este jueves por la tarde ante el Palau de la Generalitat para mostrar su rechazo a la ley de "falsa libertad educativa" que, a su juicio, "no garantiza el aprendizaje en valenciano en igualdad de oportunidades".
La protesta ha estado encabezada por dos pancartas en las que se leía "Per l'escola pública. Més inversió, més qualitat, més valencià, més dignitat (Por la escuela pública. Más inversión, más calidad, más valenciano, más dignidad" y "La llengua no es toca!" (La lengua no se toca).
Según han denunciado, "en tan solo un año se han producido retrocesos en derechos educativos y en detrimento de la escuela pública".
La plataforma ha informado de que se ha concentrado junto a la comunidad educativa y el conjunto de la sociedad "para expresar el rechazo a una ley que solo pretende arrinconar al valenciano en la enseñanza".
"Esta ley se ha aprobado hoy en Les Corts Valencianes y lo único que pretende es minimizar la enseñanza en valenciano y arrinconarlo a la mínima expresión en los centros educativos", ha indicado.
Los motivos, ha explicado, son que prohíbe el uso vehicular del valenciano en las comarcas con predominio lingüístico en castellano, fomenta la exención de la asignatura de valenciano en esas comarcas y elige en cada grupo cuál será la lengua mayoritaria.
"Eso rompe el trabajo pedagógico de los ciclos, ya que puede haber cursos con lenguas base diferentes dentro de un mismo ciclo, lo que además dificulta la aplicación del banco de libros", ha añadido.
A juicio de la plataforma, "la elección de la lengua base no depende de criterios sociolingüísticos ni pedagógicos ni del interés del alumnado".
Los consejos escolares de los centros no opinan en esta cuestión. Los centros que no logren los porcentajes necesarios no tendrán la enseñanza en la lengua elegida por las familias. "No hay, por lo tanto, "libertad de elección", ha apuntado.
"Esta ley también lleva incluida la eliminación del requisito de capacitación lingüística con el C1 de valenciano para el profesorado de las enseñanzas de régimen especial (FP y Artísticos) de EOI", ha revelado.
Asimismo, "se prohíben los planes experimentales que permitían incrementar el uso vehicular en valenciano y se sustituyen para incrementarlos en inglés. Por lo tanto, no hay ninguna medida de discriminación positiva hacia el valenciano para revertir la situación de minorización lingüística", ha apuntado la plataforma.
En la concentración, también se ha protestado por los recortes de profesorado en las aulas públicas, de las aulas y profesorado de varias lenguas en las escuelas oficiales de idiomas (EOI) y de las más de 200 unidades en Infantil y Primaria.
"Estos recortes han ido acompañados de una admisión de alumnado segregadora y discriminatoria, la falta de recursos a la inclusión, un transporte escolar deficiente o la paralización del Plan Edificant", ha concluido.
Lo Más Leído
-
1Borrón del Elche y de Sarabia en Miranda de Ebro
-
2Mazón: "Me siento muy honrado de que el PSPV me compare con Ayuso, es una gran presidenta"
-
3Mazón anuncia que inician trámites para que Orihuela Costa tenga un nuevo centro de salud
-
4El Eldense traspasa a Godoy al Barça Atlètic a cambio de unos 150.000 euros más variables
-
5TM Grupo Inmobiliario, Cámara de Comercio, LALIGA y el Valencia CF impulsan el turismo y la inversión inmobiliaria en en Bruselas
Suscríbete al canal de Whatsapp
Siempre al día de las últimas noticias
Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
- La Plataforma en Defensa de la Enseñanza Pública se concentra contra la ley educativa · AlicantePlaza · Alicante Plaza
-
- ELCHE
- ALACANTÍ
- MARINA BAIXA
- ALCOY-EL COMTAT
- VEGA BAJA
- ELDA-VINALOPÓ
- MARINA ALTA
- COMUNITAT VALENCIANA
- CULTURA
- OPINIÓN
- FOTOGALERÍAS
- ESPAÑA
- INTERNACIONAL
- DEPORTES
- EDUCACIÓN
- TIERRA DE EMPRESAS
- SOSTENIBILIDAD
- SALUD Y VIDA
- PLAZA PODCAST
- REVISTA PLAZA
- PLAZA INMOBILIARIA
- CONSULTORIA
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies