AlicantePlaza

LA LIBRERÍA

‘La glándula de Ícaro’, extrañas metamorfosis de Anna Starobinets

VALÈNCIA. Concluir una historia sin explicación no es lo mismo que ofrecer una explicación extraña. En materia de literatura, igual que en casi todo, es preferible algo que nada, siempre que extraño no sea sinónimo de mentira. La realidad, incluso en lo cotidiano, es bastante extraña, alcanzando cotas de extrañeza máximas en lo más masivo, como los agujeros negros, o en lo más ínfimo, como el mundo cuántico. Sabemos a ciencia cierta que con frecuencia las estrellas colapsan en forma de simas oscurísimas en las que la información simplemente deja de existir, fin, y también que pares de partículas a distancias tales que vuelven imposible cualquier tipo de mecanismo de comunicación conocida, cambian sus propiedades al mismo tiempo, instantáneamente, por medio de un entrelazamiento que en otro tiempo habríamos considerado sobrenatural, y que ahora simplemente no entendemos ni imaginamos. 

El tiempo transcurre más deprisa en una montaña que en un llano. Se puede medir. No solo se puede, sino que la tecnología que posibilita el GPS contempla este desfase. Solo tenemos que levantar la nariz del móvil para encontrarnos con un mundo en el que hechos comprobados e incluso explicados ponen en jaque a nuestra mente. Ni siquiera podemos explicar un color a alguien que nunca lo haya visto. A veces un día que parecía desarrollarse con normalidad abandona el sendero de la rutina y toma un camino estadísticamente muy poco probable, o tan poco probable que sería descartable pero no imposible, y nos vemos envueltos en situaciones desconcertantes en las que no logramos situarnos con estabilidad porque nos falta ver el cuadro completo, disponer de la perspectiva suficiente, de la distancia necesaria para una mirada amplia. Esa novela preclara que es La investigación, Lem lo aborda con enorme acierto. El ser es eminentemente extraño. ¿Por qué hay algo en lugar de nada? ¿Qué es la nada? ¿Cómo son posibles las dimensiones inhumanas del universo? ¿Cómo que la geometría del universo se expande? El tiempo, ¿qué es? Sabemos tan poco que el extrañamiento debería ser nuestro estado más común. 

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo