AlicantePlaza

Todos vamos a convivir con él", SUBRAYA

La AECC pide recursos para la prevención, investigación y detección precoz del cáncer

  • Foto: GABRIEL LUENGAS/EP
Suscríbe al canal de whatsapp

Suscríbete al canal de Whatsapp

Siempre al día de las últimas noticias

Suscríbe nuestro newsletter

Suscríbete nuestro newsletter

Siempre al día de las últimas noticias

VALÈNCIA (EP).La Asociación Española contra el Cáncer (AECC) ha apelado este sábado a la "concienciación y movilización social" contra el cáncer, con el objetivo de aumentar la supervivencia de los afectados hasta el 70% en 2030, cuando el número de caso también habrá crecido. "Todos y todas vamos a convivir con el cáncer", ha advertido este sábado la responsable del Departamento de Prevención y Promoción de la Salud de la AECC en Madrid, Estíbaliz García Rodríguez, en declaraciones a Europa Press durante un acto en la Plaza Margaret Thatcher con motivo del Día Mundial contra la enfermedad y en el marco de su campaña 'Todos contra el cáncer'.

García ha llamado a los gobiernos, partidos y la sociedad en general a la acción ante el crecimiento de casos, ya que se prevé que de los 280.000 nuevos casos por año que se registraban, se pase a los 330.000. "Queremos que el 70% de ellas sobrevivan -la supervivencia se sitúa en el 60% en la actualidad-", ha subrayado, para incidir en que este objetivo se puede conseguir con medidas de prevención, hábitos saludables, paliar el sedentarismo, apoyo a la investigación y mayor cobertura en la detección precoz, además de acciones como el "refuerzo" de la Ley Antitabaco, una cuestión a la que ha señalado especialmente para este año electoral.

Foto: AVE CALVAR MARTINEZ/PEXELS

Por su parte, el vicepresidente de la Junta de Madrid de la AECC, Jaime Salaverry, ha demandado "más implicación" para llegar a la "solución" de esta enfermedad que, ha recordado, es la segunda causa de muerte en España. "Es necesario hacer algo para alcanzar ese objetivo del 70% de supervivencia para el año 2030... Hoy uno de cada dos hombres y una de cada tres mujeres va a tener cáncer a lo largo de su vida. Son cifras muy serias", ha insistido.

En este sentido, ha apuntado a la prevención, los hábitos de vida saludable y la investigación como "los tres fundamentos para luchar contra esta enfermedad". Por otro lado, Salva, enfermo de cáncer, y su pareja, Elena, han pedido a la sociedad apoyar la labor de la AECC con donativos y colaboración. Ambos, procedentes de Alcoi (Alicante), se encuentran en Madrid gracias a la ayuda de la asociación mientras llevan a cabo el tratamiento necesario para superar la enfermedad.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo

El Ministerio de Ciencia e Innovación destina más de 480 millones a investigación contra el cáncer
Carlos González se compromete a retomar el plan rector de la Acequia Mayor del Pantano