ELCHE. Lo anunció hace una semana, y este miércoles, se ha detallado el plan: la Universidad Miguel Hernández de Elche ha implantado un programa de formación gratuito para personal laboral, docente, investigador y estudiantes de la institución en el ámbito de la inteligencia artificial. Además, ese proyecto también se abrirá en un futuro a los estudiantes de Bachillerato de toda la Comunitat Valenciana.
Aunque el plan de la UMH presenta siete ejes diferentes, según el personal al que va destinado, tiene como objetivo claro: erigirse en una plataforma de formación educativa que guarda cierta similitud con el proyecto The Elements of IA, implantado en Finlandia, y que ahora ahora la Unión Europea, con el gobierno de turno, también finés, quiere exportar a todo el continente. Este mismo miércoles, el Gobierno nórdico ha anunciado que va a proporcionar acceso gratuito a los ciudadanos europeos para su curso intensivo 'online' de Inteligencia Artificial (IA), The Elements of AI, que se ha convertido en el más popular de la Universidad de Helsinki.
Este proyecto se inició en 2018, cuando la compañía tecnológica Reaktor y la Universidad de Helsinki se unieron para impulsar la educación en IA entre los ciudadanos finlandeses. Actualmente, The Elements of AI está disponible en finés, sueco, inglés, alemán y estonio. Pronto se irán extendiendo a los demás idiomas oficiales de la UE. El curso tiene una duración aproximada de seis semanas y se divide en seis secciones distintas. Dependiendo del nivel del usuario, le llevará entre cinco y diez horas completar cada sección.
Y en el caso de la UMH, el programa recibe el nombre LAIA (Laboratori d'Aprenentatge d'Intel·ligència Artificial) y su objetivo es ofrecer la formación básica, intermedia y avanzada en las técnicas actuales de esta especialidad. Según los datos ofrecidos por el rector de la Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche, Juan José Ruiz Martínez, y el vicerrector de Tecnologías de la Información, Federico Botella Beviá, a partir del próximo año lectivo, los 15.000 estudiantes de grados de la UMH, así como doctores, profesores, personal de administración y servicios o emprendedores del Parque Científico de la institución académica, recibirán formación en esta nueva rama de la tecnología aplicada a su campo a través de la plataforma online de nanocursos de la universidad. El programa es más ambicioso e incluye la formación gratuita a 60.000 estudiantes de Bachillerato de la Comunitat para la introducción en el mundo de la inteligencia artificial. “Es el Spotify de la formación”, ha asegurado Botella.