AlicantePlaza

ha sido publicado en la revista Nature y abre la puerta a construir ordenadores cuánticos

La UA participa en un estudio internacional sobre moléculas magnéticas de grafeno y fragmentación

  • Representación artística de una cadena con siete nanografenos triangulares.

ALICANTE. Un grupo de investigadores internacionales de Suiza, Portugal, España y Alemania, dirigidos por científicos de EMPA (Zurich) y del Laboratorio Ibérico Internacional de Nanotecnología (INL), y entre los que participa la Universidad de Alicante, acaban de descubrir un cambio de comportamiento en las moléculas magnéticas al interaccionar, en un experimento en el que han logrado construir cadenas de imanes cuánticos hechos de nanografenos. Este cambio, que "a priori es contraintuitivo", como señala Joaquín Fernández Rossier, profesor  investigador del Departamento de Física Aplicada de la UA y del INL, supone la constatación de lo que ya predijo en los años ochenta el físico inglés Duncan Haldane al capturar la esencia de uno de los modelos centrales del magnetismo cuántico, propuesto en 1983 por F. D. M. Haldane, trabajo que le valió el premio Nobel en 2016. El descubrimiento se ha publicado en la revista Nature el 13 de octubre de 2021 en el artículo Observation of fractional edge excitations in nanographene spin chains.

El resultado obtenido en esta colaboración internacional abre la puerta a la posibilidad de construir ordenadores cuánticos usando este tipo de moléculas. 

En la interacción surgen las diferencias: la "sociología de las partículas"

La colaboración internacional ha dejado en manos de los científicos de la Universidad de Dresden la creación de las moléculas magnéticas; la EMPA, en Suiza, se ha encargado de realizar los experimentos; y en la Universidad de Alicante Gonçalo Catarina, Ricardo Ortiz y Joaquín Fernández Rossier han llevado a cabo la parte teórica de la colaboración, analizando los datos obtenidos y concluyendo que se ha producido lo que predijo Haldane. En los años 80 del pasado siglo XX, el físico inglés Duncan Haldane construyo un modelo matemático para partículas de spin 1 en el que se producía el fraccionamiento de los spines. 

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo