AlicantePlaza

observatorio económico de alicante | enero de 2021 (I)

La tercera ola se lleva por delante la expectativa de invertir y contratar de las empresas alicantinas

  • Una de las calles del polígono industrial Las Atalayas, en Alicante. Foto: RAFA MOLINA

ALICANTE. La tercera ola del coronavirus, que alcanzó su pico máximo en enero con cifras mucho peores que las de la primavera de 2020 (hasta llevar a un semiconfinamiento en la Comunitat Valenciana), ha echado por tierra el optimismo empresarial que comenzaba a atisbarse el trimestre anterior. Los resultados de la oleada de diciembre del Observatorio de la Expectativa Empresarial de Alicante (OEXA), elaborado por el Observatorio Económico de Alicante y la Unión Empresarial de la Provincia de Alicante (Uepal), reflejan una caída en picado de las expectativas de invertir y contratar de las firmas de la provincia, a las que solo el horizonte de la vacuna concede un relativo optimismo.

Los demoledores datos de la tercera ola mueven al 41% de los empresarios encuestados a los valores más pesimistas en su valoración de la crisis y la actuación de los gobiernos nacional y local. Cae, por consiguiente, la intención de invertir y contratar. Así, en lo que se refiere a la valoración de la situación económica general, cunde el pesimismo con respecto al trimestre anterior, cuando se veía cerca la vacuna y la Comunitat Valenciana mantenía unos valores de incidencia acumulada aceptables. El peor valor (es decir, aquellos que consideran "mala" o "muy mala" la situación pasa del 36% de los encuestados de septiembre a casi el 70%.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo