ALICANTE (EFE). La red sísmica de la Universidad de Alicante (UA) ha ampliado y mejorado su red de estaciones mediante la instalación de dos nuevas estaciones en los faros de Cabo Tiñoso y de Portman, ambas en la Región de Murcia, para mejorar la detección de terremotos en el extremo sur de la Comunitat Valenciana.
Según la UA, las señales de estos sismógrafos son recibidas en tiempo real en red, lo que mejora sensiblemente la detección de terremotos en la zona sur de la provincia de Alicante y en el área limítrofe de Murcia, en palabras del director de la Unidad Sismológica de la Universidad de Alicante y profesor del departamento de Ciencias de la Tierra, José Delgado.
La red se encuentra en estos momentos en pleno proceso de actualización y en la actualidad se compone de cinco estaciones, una situada en el parque natural de la Font Roja (sismógrafo), dos en Santa Pola (sismógrafo y acelerómetro) y las recientemente incorporadas en los faros de la costa murciana.
"Con ellas vamos a cubrir un vacío de cobertura, ya que hasta ahora no había ninguna estación sísmica al sur de la provincia y nosotros necesitamos que estén alrededor de donde se producen los terremotos", ha asegurado Delgado, quien ha recordado que solo había un sismógrafo del Instituto Nacional de Sismología (INS) en Torrevieja. La Red tiene previsto continuar con su ampliación con la inclusión de otras estaciones en Almoradí, San Pedro del Pinatar y Elche.
De esta forma se mejorará todavía más la cobertura en una zona especialmente sensible ya que en el sur de la provincia se sitúa la falla del Bajo Segura, la causante del terremoto que en 1829 arrasó la población de Torrevieja y causó importantes daños en las localidades cercanas.
Con posterioridad, en 1919, al sur de Jacarilla hubo también un seísmo de una intensidad parecida al que acaeció en Lorca en 2011, de 5,2 de magnitud.
Las estaciones se controlan de forma remota y envían sus resultados a la unidad sismológica de la UA, que las analiza y comparte también con INS.
"Ellos nos dan también las suyas y así complementamos la información", ha relatado Delgado antes de explicar que las funciones de ambos institutos son distintas ya que en la UA se hace el trabajo de investigación "y ellos son los que dan las alertas". Delgado ha destacado que la instalación de estos centros ha sido posible "gracias a la total disponibilidad y colaboración de la Autoridad Portuaria de Cartagena, que ha concedido el permiso para instalar los equipos en estos faros, así como la gran ayuda prestada durante todo el proceso de instalación".
Por otra parte, el mantenimiento y ampliación de la red sísmica de la UA se ha llevado a cabo gracias al convenio de colaboración con la Diputación de Alicante y el Consorcio Provincial para el Servicio de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento de Alicante, vigente desde 1993.
AlicantePlaza
La Red Sísmica de la UA se amplía con dos nuevas estaciones en los faros de Cabo Tiñoso y de Portman
Lo Más Leído
-
1FEMPA reúne al sector eléctrico y de telecomunicaciones en sus instalaciones para celebrar la Candelaria
-
2Inditex abre su primera tienda For&From en México con complementos fabricados por Tempe
-
3Tram d'Alacant superó los 43.500 usuarios procedentes del AVE Madrid-Alicante en 2024
-
4Alejandro Soler justifica su salida de la ejecutiva de Morant en centrarse en su tarea en el PSOE
-
5Vísperas de mucho, días de nada... o casi nada
Suscríbete al canal de Whatsapp
Siempre al día de las últimas noticias
Suscríbete nuestro newsletter
Siempre al día de las últimas noticias
- La Red Sísmica de la UA se amplía con dos nuevas estaciones en los faros de Cabo Tiñoso y de Portman · AlicantePlaza · Alicante Plaza
-
- ELCHE
- ALACANTÍ
- MARINA BAIXA
- ALCOY-EL COMTAT
- VEGA BAJA
- ELDA-VINALOPÓ
- MARINA ALTA
- COMUNITAT VALENCIANA
- CULTURA
- OPINIÓN
- FOTOGALERÍAS
- ESPAÑA
- INTERNACIONAL
- DEPORTES
- EDUCACIÓN
- TIERRA DE EMPRESAS
- SOSTENIBILIDAD
- SALUD Y VIDA
- PLAZA PODCAST
- REVISTA PLAZA
- PLAZA INMOBILIARIA
- CONSULTORIA
- Quiénes somos
- Publicidad
- Contacto
- Acceso accionistas
- Aviso legal
- Política de privacidad
- Cookies