AlicantePlaza

el sur del sur

La prueba del voto útil

  • Pedro Sánchez, en el congreso de los diputados

Ya tenemos lo que mayoría quería, en la fecha menos molesta para los barones socialistas. Habrá elecciones el 28 de abril, con la votación de los Presupuestos Generales del Estado calentita, y las cartas boca arriba, y con la foto de la Plaza de Colón en la retina. Las tres derechas están dispuestas a sumar: decayeron los prejuicios de hacerse la foto con Vox -ahora veremos cómo reacciona el electorado más centrista de Ciudadanos- y la izquierda, con Pedro Sánchez, deberá armar otra mayoría, con independentistas, pero posiblemente en otro contexto, o con otro equilibrio de fuerzas.

El compañero Ximo Aguar ha descrito con acierto los caminos o consecuencias que con esta convocatoria se abren para el Gobierno valenciano: se puede aprovechar de la movilización que genere del discurso de Pedro Sánchez, que ahora tiene relato; pero es que, en caso de derrota, puede hacer las consecuencias de una mayoría de la derecha en el Congreso de los Diputados.

Sea como fuere, el partido será a doble vuelta para todas las fuerzas políticas, con matices importantes en la Comunitat Valenciana. Pero más allá del resultado, difícil de anticipar, los comicios generales sí que van a dejar algunas claves. Sobre todo, en los grandes partidos.

Por ejemplo, a diferencia de lo que pasó en 2015 y 2016, ésta vez, todo hace indicar que los candidatos del PSOE en las tres circunscripciones de la Comunitat Valenciana los ponga el sanchismo, o la dirección federal. Todo hace indicar que Alejandro Soler lidere la lista en Alicante, y José Luis Ábalos en Valencia. Ximo Puig, salvo sorpresa, sólo podrá aportar nombres.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo