AlicantePlaza

tribuna libre

La proyección que merecemos

En política municipal suele ser útil la mirada externa para recordarnos lo trascendente. Así, más allá de los factores locales que se entretejen en el día a día, podemos recordar el rumbo que el gobierno local imprime al bienestar de sus ciudadanas y ciudadanos. 

En esas lecturas externas, Elx se lleva la palma. El pacto de gobierno en el municipio ilicitano ha llegado incluso al New York Times como ejemplo del auge de la extrema derecha. La dimensión de este diario nos permite mantener la perspectiva ante lo que supone que, por primera vez, en nuestra ciudad un partido ultra forme parte del gobierno municipal. Es fundamental tenerlo presente porque la cotidianeidad no puede despistarnos sobre los derechos y servicios que nos jugamos como sociedad. 

Además, es imprescindible recordar lo verdaderamente preocupante, que el Partido Popular asuma un pacto de gobierno en el que las principales emergencias de nuestro tiempo se silencien. El acuerdo entre las derechas ilicitanas no dedica ni una línea a solucionar los problemas del acceso a la vivienda, ignora las necesidades de la sanidad pública, tiene como medida estrella en educación devolvernos al inútil e injusto distrito único y no se pronuncia sobre el verdadero reto del empleo, generarlo en condiciones de calidad. 

Pero para ausencias, las vinculadas a los derechos sociales, especialmente los de nueva generación. No hay ni una sola referencia a las políticas de diversidad y por eso no nos extrañó la bandera escorada el Día del Orgullo. Las políticas de igualdad las ventilan con una genérica frase sobre alcanzar la igualdad real entre hombres y mujeres a la que acompaña una única medida sobre abrir los colegios por las tardes para acoger actividades extraescolares y que, por cierto, existe desde hace años.

Recibe toda la actualidad
Alicante Plaza

Recibe toda la actualidad de Alicante Plaza en tu correo