ALICANTE. Alicante se prepara para convertirse en el epicentro del sector de la gastronomía nacional como sede de la gala de entrega de los Soles Repsol prevista para el próximo 27 de febrero -la primera que se celebrará fuera del País Vasco, su sede tradicional- con la pretensión de que su desarrollo contribuya a potenciar la proyección de la imagen de Alicante como destino gastronómico. Por lo pronto, el evento -que tendrá lugar en el Auditorio de la Diputación de Alicante (Adda)- atraerá a más de 400 cocineros que ya han confirmado su asistencia, entre los que figuran parte de los galardonados en ediciones precedentes, con el acompañamiento de sus equipos de cocina, y algunos de los chefs más reconocidos del país que suman hasta tres soles Repsol, que serán los encargados de entregar las distinciones.
Se prevé que gran parte de ellos puedan desplazarse hasta Alicante en el fin de semana precedente, lo que contribuirá a estimular la ocupación turística en los hoteles de la ciudad y a multiplicar las reservas en los restaurantes, según ha destacado la presidenta de la Guía Repsol, María Ritter, en la presentación del calendario de actividades programadas en paralelo a la concesión de los reconocimientos.
Además, también se cuenta con la acreditación de periodistas de más de cien medios de comunicación entre publicaciones y canales de radio y televisión nacionales e internacionales, entre los que figuran algunos medios desplazados desde Alemania y Portugal, según ha recalcado Ritter. Con ello, se da por garantizada la difusión del evento y del nombre de Alicante, según han reseñado tanto Ritter como el secretario autonómico de Turisme, Francesc Colomer, así como el alcalde y la vicealcaldesa, Luis Barcala y Mari Carmen Sánchez, en una cita que "se ha convertido en la gran fiesta de la gastronomía nacional", como ha destacado Ritter.
No en vano, la gala de entrega de los Soles reunirá a más de 600 personas en el Adda, entre cocineros, medios de comunicación e invitados institucionales, que también acudirán a una copa de bienvenida previa en las dependencias del Castillo de Santa Bárbara. Al tiempo, se ha incluido un programa de actividades previas con el fin de extrapolar la relevancia de la gastronomía entre el conjunto de la ciudadanía y dar a conocer las propuestas de los restauradores locales.
Así, a lo largo del fin de semana previo al evento, las calles de la capital acogerán una jornada de showcooking en las instalaciones del Mercado Central y la degustación de un arroz gigante en la Plaza del Ayuntamiento. El sábado 25 de febrero, cuatro restaurantes alicantinos serán los encargados de elaborar los platos que darán a probar a los asistentes en el CERCA del Mercado Central: Nou Manolín (2 Soles Guía Repsol), El Portal (1 Sol Guía Repsol), Estiu (Solete Guía Repsol) y Moments (Solete Guía Repsol) estarán desde las 10:30 hasta las 14:00 horas en el aula central del mercado preparando varias recetas con productos de temporada. Con este showcooking, Guía Repsol quiere resaltar y reivindicar el papel de los mercados en la vida diaria de las personas, según han reseñado fuentes municipales, a través de un comunicado.
El domingo 26 de febrero se elaborará un arroz tradicional para 1.500 personas en la plaza del Ayuntamiento. El cocinero Moncho Riquelme y su equipo, especialistas en arroces, serán los encargados de elaborar este plato a base de pollo, conejo y verdura. Además, 20 figurantes repartirán durante todo el sábado y el domingo globos de helio de 40 centímetros para los más pequeños, además de cucharas de madera y sobres de paellero marinera para preparar arroz, un guiño a la gastronomía alicantina. Y desde este jueves y hasta el próximo 28 de febrero, un ninot de tres metros de altura, elaborado por un artesano alicantino en fibra de vidrio, que representa el galardón del Sol Guía Repsol estará la Explanada de España.
Turismo cualitativo
El alcalde, Luis Barcala, ha animado "a todos los alicantinos a sumarse a esta fiesta de la mejor gastronomía de España, lo que equivale a decir la mejor del mundo, que se va a celebrar en nuestra ciudad". "Queremos que se sientan orgullosos del hecho de que Alicante se va a convertir en la capital de la alta cocina al acoger la gala de entrega de los Soles Repsol el próximo día 27 y que puedan participar en las actividades organizadas para la ciudadanía", ha añadido.
El primer edil ha señalado que esta celebración "supone un salto cualitativo". "Durante años turísticamente se persiguieron objetivos cuantitativos, ahora apostamos por dar este salto cualitativo de atraer turismo de calidad que revierta en beneficio de todos", ha explicado. Además, Barcala ha incidido en "la profesionalidad y el esfuerzo del sector hostelero, así como en la calidad del producto local gracias a los cuales Alicante se ha posicionado como un destino gastronómico de primer orden generando empleo y riqueza para la ciudad".
La vicealcaldesa, Mari Carmen Sánchez, ha coincidido con el alcalde en "la importancia de acercar la gastronomía a todos los ciudadanos y en su peso a la hora de escoger un destino turístico". En este sentido, ha explicado que "Alicante se ha posicionado entre las mejores ciudades para realizar una escapada y disfrutar de su cocina con el arroz como buque insignia, un producto que impulsamos desde el Patronato de Turismo en las promociones de destino tanto dentro como fuera de España".